tendencias gastronomicas alimentarias 2019

Las tendencias gastronómicas y alimentarias más importantes en 2019

El 2019 viene cargado de novedades en el mundo gastronómico y alimentario. En Gourmedia, como agencia de publicidad especializada en marketing gastronómico, nos hemos encargado de conocer cuáles son las nuevas tendencias en este apasionante mundo.

Si te gustaría conocerlas, quédate con nosotros y te contaremos todo lo que sabemos sobre ellas. ¡Presta atención a este blog!

La comida sostenible

Cuando hablamos de comida sostenible nos referimos al producto en sí, pues se trata de cuidar en todo momento, hasta llegar el momento del consumo del mismo.

Todo esto también lo relacionamos con que se pondrán al alza los alimentos vegetales, y se dejarán de lado las carnes. No solo por las tendencias vegetarianas y veganas, sino también por los efectos negativos que producen algunas carnes procesadas frente a los beneficios de las proteínas y vitaminas vegetales.

En relación con los alimentos sostenibles, vuelve el que llamamos el ‘‘trashcooking’’, es decir, el aprovechamiento de un producto al 100%, sin desperdiciar nada de este a la hora de cocinarlo y consumirlo.

Por último, en cuanto a sostenibilidad, destacamos que se trata de hacer más envases ecológicos que no dañen al medio ambiente. Tampoco podemos dejar pasar la campaña anti plásticos en los envases de productos naturales, como frutas y verduras.

El mundo vegetal

Los alimentos 100% vegetales serán los protagonistas de este nuevo año. Por ejemplo, las frutas cítricas menos utilizadas hasta ahora ganarán presencia, como el pomelo. El guisante será un alimento utilizado para elaborar muchos productos diferentes, como leche, salchichas o incluso snacks. Los champiñones y setas se utilizarán para hacer hamburguesas, y así sustituir la carne.

Algo muy novedoso que encantará a los vegetarianos es la versión de los pecados vegetales, como el atún, hechos a base de tomate, caviar de algas marinas… ¡o incluso langostinos hechos con vegetales!

Todo esto, podemos relacionarlo con que cada vez más gente tiene en cuenta su salud a la hora de comer. Es una evidencia que buscamos nuevos endulzantes que sustituyan al azúcar, como la zanahoria o el maíz. En definitiva, se trata de consumir más grasas saludables, como el aguacate o el aceite de oliva. Además, sustituiremos la leche convencional por la leche de avena, mucho más saludable.

Comida oriental

Ya desde hace años tenemos muy presente la cultura oriental en nuestra gastronomía, con productos como el sushi o el ramen. Pero en 2019 vendrá una nueva tendencia: la Street food oriental. Esta apuesta gastronómica nos traerá platos como el katsu japonés. También cobrará protagonismo la cocina taiwanesa, una desconocida en nuestro país hasta ahora.

Llegado el nuevo año, toca renovarse. Con la ayuda de Gourmedia, tu agencia de marketing gastronómico, será mucho más sencillo estar al día y seguir las últimas tendencias en tu empresa. Apuesta por nosotros para el diseño web y el marketing digital de tu empresa de alimentación. ¡No dudes en contactarnos! 

google que ha sido lo mas buscado

Google: ¿qué ha sido lo más buscado en 2018?

Ya falta poco para comenzar un nuevo año; 2019. Con ello abrimos las puertas a muchas cosas nuevas pero dejamos atrás otras muchas. Esta también es la época en la que nuestro muro de Facebook, el feed de Instagram o incluso Spotify se llenan de los famosos “Tus fotos con mas Me gusta de 2018”, “Las canciones que más has escuchado de este año” y “Los amigos que más han visitado tu perfil”. Hoy en Gourmedia, nuestra agencia de marketing gastronómico, te traemos lo más buscado por los españoles en Google durante 2018.

 

Entre todas las búsquedas realizadas durante este año a punto de acabar, destaca claramente el Mundial de Fútbol 2018. Sin embargo, si hablamos de personalidades, la que lidera la barra del buscador más importante del mundo es Rosalía (trá- trá), y es que el disco de la cantante catalana, a pesar de haberse publicado en noviembre, ha sido uno de los más escuchados del año.

 

La gastronomía también se hace un hueco entre estas búsquedas sobresalientes en el 2018. Y es que, si escribimos en el buscador la palabra “qué”, automáticamente  Google te sugiere “¿Qué es el cachopo?”.  El alto rendimiento de esta búsqueda bien puede ser por la curiosidad de los españoles sobre el típico plato asturiano, o bien,  por César Román, el conocido Rey del Cachopo, que ha sido actualidad en los últimos meses.

 

Otras preguntas precedidas por “qué” que los españoles googlearon mucho en todo este año han girado en torno a política y fueron: “¿Qué es una moción de censura?” y “¿Qué es la derogación de la prisión permanente revisable?”.

 

Volviendo a la gastronomía, la receta más buscada en España fue la de las torrijas, y no sólo eso, sino que “¿cómo hacer torrijas?” también fue una de las frases más buscadas por los españoles en 2018. Está claro que lo bueno persiste.

 

¿Y tú? ¿Has buscado algunas de las preguntas que hemos mencionado? ¿O tu historial es completamente diferente?. Y lo más importante, ¿seguirá la receta de las torrijas siendo la más buscada del año 2019? En Gourmedia, nuestra agencia de marketing gastronómico, estamos al día de las tendencias en diseño web, marketing digital y gastronomía. ¿Quieres que te acompañemos en el nuevo año? ¡Cuenta con nuestros servicios!

navidad momento para impulsar tu empresa alimentacion 1

La Navidad: el momento para impulsar tu empresa de alimentación y llenar tu restaurante

La Navidad nos trae momentos maravillosos para disfrutar en familia y entre amigos. Pero cuando hablamos de marketing gastronómico, también se nos presenta un momento ideal. Así, para las empresas del sector alimentario u hostelero, esta es la ocasión perfecta para lanzar e impulsar tu marca.

Desde Gourmedia, como agencia experta en marketing gastronómico, pensamos que deberías aprovechar estas fechas para el impulso de tu marca. ¿Te gustaría saber cómo? ¡No pierdas detalle de este blog, te contaremos todo lo que debes saber!

  1. ¿Por qué la Navidad es el momento ideal?

Esto tienes sus razones más que justificadas. La Navidad es una época en la que las ventas se multiplican, debido a la gran cantidad de compras que se hacen para regalos.

Por normal general todo el mundo está dispuesto a realizar un gran desembolso de dinero, por lo tanto, están también abiertos a recibir ofertas y promociones que sean interesantes.

En esta época del año, el público también suele estar más susceptible a mensajes emocionales. Por lo cual, puede ser una buena idea para tu marca de alimentación o restaurante lanzar una campaña que sea principalmente emocional para que llegue a más personas.

  1. Las técnicas más utilizadas para impulsar nuestra marca

El mundo del marketing online te proporciona infinitas posibilidades y herramientas, pero desde nuestra agencia de marketing digital y diseño web queremos destacar algunas de las más útiles para la campaña Navideña.

Una técnica muy recurrente para esta época es hacer regalos o detalles a nuestros clientes. Aprovechando que agradecemos su fidelidad el resto del año, en Navidad es un buen momento para hacer regalos a nuestros clientes. Por ejemplo, regalando vales de descuentos en compras navideñas, o con promociones exclusivas, como el clásico 2 x 1 o códigos de descuento para ciertos productos o servicios.

Una herramienta muy utilizada últimamente es las app para móviles. Para impulsar nuestra marca, podemos incentivar la descarga de la app, ofreciendo descuentos exclusivos que se puedan obtener a través de la misma. Otra opción muy recurrente, es la posibilidad de crear una lista de deseos, así facilitamos al usuario guardar todo lo que quiere comprar en un futuro y no se compliquen las cosas a la hora de realizar la compra final.

Personaliza tus redes sociales. La Navidad es un momento ideal para cambiar la apariencia de tus redes y redecorarlas. Así haremos sentir a los usuarios el espíritu navideño en todo momento. Además, por supuesto, de no dejar de compartir contenido relacionado con la época.

Como último consejo, te recomendamos no olvidar los emails. Enviar a tus suscriptores mensajes cortos pero que llamen la atención, felicitando la Navidad y enviándoles promociones exclusivas, puede funcionar a la perfección.

Por todo ello, desde Gourmedia, como agencia de marketing gastronómico, pensamos que la Navidad es el momento perfecto para impulsar tu marca, también si tiene que ver con el mundo gastronómico. Si quieres saber cómo, no tienes más que contactar con nosotros. ¡Te ayudaremos en lo que necesites!

tendecias diseño web restaurantes

El nuevo año: el momento perfecto para estrenar página web

El diseño de las páginas web es uno de sus principales reclamos. Si una web tiene un buen diseño, nos invita a quedarnos y navegar por esta cómodamente.

Desde Gourmedia, nuestra agencia de marketing gastronómico, te contamos por qué debes apostar por esta herramienta, especialmente si tu empresa pertenece al sector de la alimentación u hostelería.

 

Contar con una web es fundamental para el crecimiento de cualquier negocio, y si además está diseñada adecuadamente, es mejor aún.

En el blog de hoy conoceremos algunos de los aspectos más importantes a tener en cuenta para el diseño web para empresas de alimentación. ¡No pierdas detalle de este post!

pagina-web-marketing-gastonomico

 

  1. Home organizada

La home de cada web es como la carta de presentación de la empresa, lo primero que vemos al visitar el sitio web. Por ello es importante cuidar la primera impresión. La home o sección de inicio debe ser organizada e intuitiva, de modo que te invite a descubrir más de la forma más sencilla posible.

Es el lugar que más tráfico recibe, y en esa primera impresión, al igual que puede hacer que las visitas sean más duraderas, si no está bien organizada puede ayudar a que los usuarios no la vuelvan a visitar.

 

  1. Carta o productos disponibles

Cuando diseñamos una página web de cualquier empresa de alimentación, esta es una sección que no puede faltar. Si hablamos de un restaurante, disponer de la carta de platos para que los clientes sepan que van a encontrarse cuando vayan al restaurante, es muy importante. En la sección de carta o listado de productos recomendamos también incluir precios, y por supuesto, que la carta tenga un diseño estético y legible.

En el caso de otros tipos de empresas alimentarias, en las que se venda un servicio o producto, aconsejamos incluir un apartado de tienda online en la que se ofrezcan los productos disponibles y se puedan realizar compras directas con envíos a domicilio.

También aconsejamos que para los restaurantes se disponga de reserva a través de la web o, en su defecto, esté a la vista un número o mail de contacto para ello.

 

  1. La importancia de las imágenes

Cuando hablamos de diseño, un elemento principal son las imágenes. Por ello que sea vital utilizar fotografía gastronómica profesional, de una buena calidad. Sería una buena idea que estas imágenes pertenecieran a la misma estructura de la web, haciendo que formen parte de ella íntegramente.

Unas fotografías que llamen la atención aportarán valor al diseño web en general e invitarán al usuario a permanecer por más tiempo en la página web de tu empresa.

 

Desde Gourmedia, como agencia de marketing gastronómico, te aconsejamos que le des la importancia que merece al diseño de la página web de tu empresa, y también si es del sector alimentario. En nuestra agencia, podemos asesorarte personalmente, ¡no dudes en consultarnos! 

redes sociales sector gastronomico 1

Redes Sociales para el sector gastronómico

El mundo digital y el sector de la gastronomía van cada vez más de la mano, pues es una ventana al mundo que no podemos obviar. Desde Gourmedia, como agencia de marketing gastronómico defendemos la idea de hacer un uso inteligente de las redes sociales para tu empresa alimentaria o restaurante.

Si te interesa saber cuáles son las mejores que puedes usar y cómo, no le quites ojo a este blog ¡te contaremos todo lo que necesitas saber!

redes-sociales-sector-gastronomico

  1. Facebook

Se trata de una de las principales redes sociales, más usadas y conocida en el mundo, y que, además, es una herramienta imprescindible para impulsar nuestro negocio gastronómico.

Nos servirá para crear publicaciones relacionadas con los servicios que se ofrecen, pongamos el ejemplo de un restaurante. Sería interesante visibilizar los platos que se ofrecen, lanzar ofertas, realizar sorteos para atraer clientes, etcétera.

En definitiva, buscamos interactuar con nuestro público objetivo, fidelizando los que ya son clientes y dándonos a conocer para el resto.

También usamos Facebook para promocionarnos, a través de estrategias publicitarias que sería conveniente poner en manos de profesionales para optimizarlas al máximo.

 

  1. Instagram

Esta red social una de las que más ha estado en crecimiento en los últimos años, ya que tiene un gran poder. Instagram es la red social de lo visual, en la que las protagonistas son las fotografías y los vídeos.

En este caso, aprovecharemos nuestra red social para publicar buenas fotografías que llamen la atención del espectador, quitándole protagonismo al texto y enfatizando en las imágenes. Al igual que en Facebook, es una buena herramienta para interactuar con el público, a través de preguntas, sorteos, encuestas…

Además debemos destacar Instagram Stories , que como ya hemos comentado en ocasiones anteriores puede ser un gran aliado para tu negocio. Te da la opción de contestar directamente, haciendo que sea una relación más directa con el público, de realizar encuestas, y de variar el contenido cada 24 horas.

 

  1. Twitter

Por último, no debemos obviar esta importante red social. La principal de función de twitter y para lo que podemos sacarle más partido, es creando contenido donde el texto sea lo que llame la atención.

Un texto ingenioso, con el que hagamos que el usuario se pare a leernos y, además, interactúe, bien respondiendo directamente, o simplemente a través de un Like o Retweet.

También podemos usarla para interactuar con otras empresas del sector, o con las que colaboremos, manteniendo alguna conversación por la red.

 

Si todo esto te convence, pero no te sientes preparado para llevarlo a cabo, en Gourmedia, como expertos en gestión de Marketing Gastronómico podemos ayudarte encargándonos de ello. No dudes en confiar en auténticos profesionales, ¡notarás los resultados de una buena gestión!

organizacion eventos gastronomicos consejos para que sea un exito

Organización de eventos gastronómicos: Consejos para que sea todo un éxito

La organización de eventos gastronómicos está de moda y es que, cada vez son más las empresas que deciden organizar un evento para dar a conocer su empresa y/o sus productos entre su público o administraciones públicas como ayuntamientos, donde organizan eventos para conseguir aumentar las visitas de turistas a su pueblo o ciudad como pueden ser las rutas, catas, conciertos…Además de los eventos gastronómicos, hay otro tipos como pueden ser los eventos deportivos, empresariales, y aunque, en casi todos hay que tener en cuenta casi los mismos puntos para su organización y desarrollo, en este post nos vamos a centrar en la organización de eventos gastronómicos.

Para que nuestro evento sea todo un éxito, además de su organización, es muy importante la creatividad y la imaginación, es necesario que seamos capaces de sorprender y que los asistentes sean capaces de recordar el evento una vez éste haya finalizado.

La impresión que se puedan llevar los asistentes de nuestro evento es fundamental y por ello, hay que pensar en todos los detalles desde su comunicación hasta su realización y posterior agradecimiento por su asistencia.

En un evento gastronómico no se busca sólo comer y beber, sino, que todo lo que constituye el evento sea una experiencia única que juega con los cinco sentidos.

A continuación, vamos a pasar a enumerar varios factores claves que hay que tener en cuenta en la organización de eventos gastronómicos:

Estrategia: es muy importante que antes de empezar a organizar el evento gastronómico, se defina cuál va a ser la estrategia del evento y dentro de la estrategia, tener en cuenta si va a haber oradores y quiénes van a ser; si vamos a firmar acuerdos con sponsors o patrocinadores y sus condiciones; el contenido del evento y por qué va a ser interesante para los asistentes; cómo vamos a realizar la comunicación para llegar a la gente y por último, pero no menos importante, cuáles van a ser los recursos que vamos a necesitar para llevarlo a cabo.

Detalles: en la organización del evento gastronómico tendremos que tener en cuenta multitud de detalles que en un principio se nos pueden pasar por alto, pero que tendremos que tener en cuenta para poder conseguir que el evento sea todo un éxito. Detalles como el salón, la ubicación del evento, el catering, las entradas…. son muy importantes que las tengamos en cuenta y que además, lo planifiquemos con tiempo.

Promoción: Aunque pensemos que nuestro evento gastronómico es muy interesante para el sector al que nos dirigimos, tenemos que tener en cuenta que nada se vende por sí solo, y que es muy importante que analicemos previamente cómo vamos a comunicar nuestro evento, a quién queremos llegar y qué recursos tenemos para poder hacerlo. Envía invitaciones por email (teniendo en cuenta el reglamento de protección de datos), difunde el evento por redes sociales (es gratis y efectivo), informa a todos tus conocidos que tengan relación con el sector, contacta con Blogs y prensa y envíales una nota de prensa con la información del evento, seguramente les pueda interesar publicarla.

Página web del evento: las personas que estén interesadas en asistir al evento gastronómico, seguramente quieran previamente a la inscripción, informarse en qué va a consistir, quiénes van a asistir, si tiene algún precio, horario…. Y para ello, es muy importante poder contar con una página web donde se informe de todo y facilite la inscripción de los asistentes.

Resultados: La realización del evento gastronómico obviamente se hace porque se quiere conseguir unos objetivos marcados previamente como puede ser: generar nuevos contactos, dar a conocer tu marca o empresa, networking, branding…. Es muy importante que, una vez finalizado el evento, analices el ROI (Retorno de la inversión). El ROI es el porcentaje que se calcula en función de la inversión y los beneficios obtenidos, de esta forma, podrás saber si el evento ha sido todo un éxito o si por el contrario, te ha costado el dinero.

Desde Gourmedia, esperamos que estos consejos te ayuden para que tu evento gastronómico sea todo un éxito.

 

image 3

Eventos Gastronómicos: Conoce los próximos eventos que nos trae septiembre

Tras la vuelta de las vacaciones, os tenemos preparado la Agenda Gastronómica del mes de Septiembre a nivel nacional para conocer cuáles son los eventos gastronómicos que nos tienen preparados.¡Toma nota! Seguro que alguno te interesa para dar a conocer tu empresa de alimentación u hostelería.

1 y 2 de Septiembre: Fiesta de la Vendimia de Manilva.

El mes de septiembre sabe a vino en muchas localidades malagueñas. Entre ellas, está Manilva, que celebra cada primer fin de semana de septiembre su Fiesta de la Vendimia. Tras la primera pisa –simbólica- de la uva, los asistentes pueden degustar vino moscatel.

1 de Septiembre: Feria del Dulce y del Pan de Medina en Medina Sidonia.

En esta feria gastronómica participan los obradores de dulce y las panaderías de Medina Sidonia. Además de la propia degustación y venta de estos placeres gastronómicos, la feria cuenta con múltiples actividades complementarias, como el I Congreso del dulce de Medina Sidonia, la ruta del dulce, conferencias y ponencias a cargo de profesionales del sector gastronómico y actividades para los más pequeños.

Del 6 al 9 de septiembre (Burgos): I Fiesta Internacional del Vino

Burgos acogerá la I Fiesta Internacional del Vino con más de 500 inscritos y ponentes expertos en el congreso internacional Duero Wine Fest, 2.020 muestras de 25 países en los Premios Zarcillo y un programa enoturístico con “Los Palacios del Vino”, dos conciertos y una exposición.

7 de Septiembre: Día del Adobo en Chiclana de la Frontera

Degustación gastronómica de pescadito en adobo.

7 y 8 de septiembre (Forum Evolución, Burgos): Duero International Wine Fest

Duero International Wine Fest es la primera edición del mayor congreso de vinos del centro de España, impulsado por la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León.

Nacido con el objetivo de posicionar el Duero como uno de los ríos vitícolas más importantes del mundo, Duero International Wine Fest congregará los días 7 y 8 de septiembre de 2018 en Burgos (España) a los actores más importantes del sector de dentro y fuera de nuestras fronteras -profesionales del vino y la gastronomía más destacada, prensa nacional y prensa internacional- para tratar el potencial, impacto, repercusión y futuro de la región.

Para ello, durante ambas jornadas se abordarán múltiples temas de interés a partir de Conferencias Magistrales y Catas Exclusivas de la mano de los mayores expertos del sector.

9 de Septiembre: Fiesta de Viñeros.

En Moclinejo (Málaga), un pueblo donde la vendimia se vive de una forma muy especial, se rinde cada segundo domingo de septiembre un cálido homenaje a los viñeros. La uva, la pasa y el vino son los principales protagonistas de esta fiesta, en la que también se pueden degustar otros productos típicos de la localidad.

Del 7 al 9 de Septiembre: Fiesta de la Vendimia de Mollina.

Los vinos de las tres bodegas existentes en este pueblo de la Vega de Antequera son el hilo conductor de una fiesta popular, en la que destacan como principales eventos una macrocata y un paseo multitudinario en bicicleta en la que es obligada la ornamentación relacionada con la vendimia.

Del 7 al 12 de Septiembre: Feria de la Aceituna

El segundo fin de semana de septiembre suele ser la fecha habitual del inicio del ‘verdeo’, nombre con el que se conoce en Alozaina a la recogida a mano de la aceituna aloreña para su posterior aliño. Esta fecha, próxima a la fiesta religiosa de la Virgen María del Dulce Nombre, dio pie hace unos años a la celebración de la Feria de la Aceituna en este pueblo de la Sierra de las Nieves. Será la primera ocasión para probar las primeras aceitunas de mesa de la temporada.

Del 13 al 16 de Septiembre: XIX Feria de la Tapa de Rota

Una exquisita oferta gastronómica y un amplio programa de actividades para la Feria de la Tapa que arranca el 13 de septiembre.

La plaza Bartolomé Pérez, flanqueada por el Castillo de Luna y la parroquia de la O, será un año más el escenario para esta importante cita con la cocina roteña, que en este 2018 cumple su vigésima novena edición.

14 al 16 de septiembre (Palacio de Cibeles, Madrid): Salón Internacional del Chocolate

El I Salón Internacional del Chocolate en Madrid se celebrará del 14 al 16 de septiembre en el Centro Cibeles con el propósito de convertirse en una cita anual y poner en relieve la fabricación de este producto y sus derivados en la Comunidad de Madrid.

15 y 16 de septiembre (Teatro Nacional de Cataluña, Barcelona): All Those Food Market

El mercado de los emprendedores y artesanos gastronómicos vuelve con una nueva edición para celebrar el final del verano, los próximos 15 y 16 de septiembre, en el Teatre Nacional de Catalunya.

Del 18 al 20 de septiembre (IFEMA, Madrid): Meat Attraction

Del 18 al 20 de septiembre tendrá lugar la II Edición de la Feria del Sector Cárnico, MEAT ATTRACTION 2018, un evento organizado conjuntamente por IFEMA y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España, ANICE.

20 de septiembre (Hotel El Palace de Barcelona): Salón de Vinos Especial Barcelona 2018, Verema

Este salón es una cita imprescindible para los amantes del vino y profesionales del canal HORECA. El evento contará con dos catas temáticas comentadas de la mano de la DO Cava y la DO Rueda.

22 y 23 de Septiembre: Día del Boquerón

El inicio otoño tiene un especial sabor aún a verano en buena parte de la costa malagueña. Entre otras razones, porque se celebran fiestas como la del Día del Boquerón en Rincón de la Victoria. Entre otras actividades, sobresale especialmente la degustación gratuita de este pescado azul tanto al natural –en vinagre- como frito.

Del 21 al 29 de septiembre (San Sebastián): Culinary Zinema

Sección creada en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Berlín y organizada conjuntamente con el Basque Culinary Center para unir el cine, la gastronomía y el desarrollo de diversas actividades relacionadas con la alimentación en los ámbitos de la educación, la ciencia y la agricultura. Consta de una selección no competitiva de propuestas cinematográficas relacionadas con la gastronomía que son acompañadas de cenas temáticas.

Del 26 al 28 de septiembre (Tenerife): Culinaria Tenerife 2018

Culinaria Tenerife es un Congreso dirigido a los profesionales de la cocina, repostería y sala de del sector Horeca. El protagonismo se centra en la variedad, calidad y cantidad de las actividades técnicas –ponencias, conferencias y talleres- desarrolladas por algunos de los más destacados representantes de la gastronomía nacional y regional para responder a las necesidades de los profesionales del sector.

Del 28 y 30 de septiembre (Bilbao): BioCultura

La feria de productos ecológicos y consumo responsable más importante del estado español albergará este año a más de 200 expositores. En esta edición se espera superar, una vez más, el número de visitantes que en 2015 estuvo por encima de los 15.000.

eventos gastronomicos que nos trae junio

Los eventos gastronómicos que nos trae junio

Un mes más, desde Gourmedia, nuestra agencia de marketing gastronómico, os traemos algunos de los eventos gastronómicos y del sector hostelero más importantes en España y que no puedes perderte. ¡Toma nota y no dejes pasar la oportunidad de hacer crecer tu negocio!

En nuestra agencia de marketing gastronómico queremos que no te pierdas nada de nuestro recorrido gastronómico por toda España. La asistencia a eventos de este tipo puede ser un reclamo para tu empresa de alimentación u hostelera, ¡y queremos que los descubras!

Vinoble

Si eres un apasionado de los vinos o eres el gerente de un restaurante, por ejemplo, no puedes perderte el salón internacional de los Vinos Nobles, que empezó el 3 junio y finaliza el día 5 de junio. Es el único salón dedicado exclusivamente a los vinos generosos y dulces especiales. Se celebra cada dos años en Jerez de la Frontera (Cádiz), la ciudad andaluza que comparte su nombre con uno de los más afamados vinos elaborados en España.

Tast a la Rambla

Dejando atrás el sur nos trasladamos a Barcelona. La ciudad condal se prepara para acoger el Tast a la Rambla, de los días del 8 al 11 de junio. Aquí se montarán los puestos de los 50 mejores bares, restaurantes y pastelerías de Barcelona. Es importante consultar toda la oferta antes de asistir para no perderse lo que más apetezca ver y probar en este festival gastronómico.

Premios «Andalucía de Gastronomía» 2018

En Málaga tendrá lugar este evento el día 11 de junio, que será una oportunidad maravillosa para dar a conocer tu empresa de alimentación o restauración, ya que se darán cita miles de visitantes y potenciales clientes.

IX Simposio de Masters of Wine

Se convertirá en punto de encuentro mundial del vino, donde el protagonista es el vino de La Rioja. ¿Amante de vino? ¡No pierdas la ocasión de asistir!

Es una oportunidad perfecta para tu catering, tu hotel o restaurante, ¡por eso te recomendamos la visita! Ten en cuenta que los mejores proveedores de vino se reunirán allí y no te vendría mal entablar contacto si quieres ofrecer vinos de reconocimiento mundial en tu negocio.

Gala The World´s 50 Best Restaurants

Otra entrega de premios,esta vez para los 50 mejores restaurantes del mundo. Este encuentro se realizará en Bilbao el 19 de junio.

Copa Jerez Forum & Competition

Este no es un evento como tal, sino  un foro gastronómico internacional en torno al Vino de Jerez. Todavía no han confirmado fecha pero lo más probable es que tenga lugar durante el mes de junio. ¡Estaremos pendientes para informart!

Este mes de junio llega a España cargado de eventos muy interesantes e innovadores en torno a la gastronomía y la restauración, en los que vemos una buena oportunidad para quienes administren un restaurante, catering, hotel y mucho más podáis conocer las nuevas técnicas y tendencias gastronómicas. En Gourmedia, nuestra agencia de marketing gastronómico, queremos que aproveches todas las oportunidades que te brindan este tipo de eventos para que hagas crecer tu negocio. ¡Cuenta con nuestros servicios para llevar tu empresa a lo más alto!

mejores restaurantes para comer suhsi sevilla

Los mejores restaurantes para comer sushi en Sevilla, según Tripadvisor

Para los amantes del sushi y la comida japonesa, también hay buenos lugares donde disfrutar de esta deliciosa comida en Sevilla. En Gourmedia, nuestra agencia de marketing gastronómico, nos encanta explorar y probar sabores nuevos, desde lo más tradicional a comida asiática. Hoy te contamos cuáles son los mejores restaurantes para comer sushi en Sevilla, según los usuarios de Tripadvisor.

El sushi y el mundo que rodea este manjar se ha convertido en un reclamo para los amantes de la gastronomía. Cada vez son más los lugares en los que poder degustar la cocina japonesa,. Si te gustaría probar un buen sushi y andas un poco perdido, en Gourmedia te traemos una lista de los mejores restaurantes para saborearlo en Sevilla, según los usuarios de TripAdvisor.

 

Akashito Sushi

El restaurante japonés para comer sushi mejor valorado. Según las opiniones de los clientes, su calidad-precio es excelente, pues te ofrecen sushi de máxima calidad, con muchas combinaciones posibles a un precio bastante asequible.

Además, es una buena opción de comida a domicilio o recoger el pedido en local y disfrutarlo en casa.

marketing-gastronomico-sushi-sevilla

Dirección: C/ Lopez de Gomara, 23B1.

 

Matsuri

Los clientes califican este restaurante como un lugar excelente para probar sushi en Sevilla. Te transportará a Japón y su maravillosa gastronomía, pues mantiene fielmente la forma de cocinar japonesa y respetando al máximo los sabores de los productos que utilizan.

También pueden presumir de un buen servicio, haciendo que el cliente se sienta como en casa. Cierto es que en este caso el precio aumenta un poco, pero merece la pena pues la calidad de sus platos es inmejorable.

marketing-gastronomico-sushi-sevilla

Foto: Casas Asin P, vía TripAdvisor Dirección: C/ Amor de Dios, 68

 

Yamazaki

En tercer lugar encontramos este restaurante japonés, Yamazaki. En pleno centro histórico de Sevilla también se puede disfrutar de la mejor comida japonesa. Su carta ofrece una buena relación calidad-precio, y un variado para todos los gustos.

Se puede decir que si quieres probar un sushi que se parezca al genuino japonés, este es el restaurante al que debes ir.

marketing-gastronomico-sushi-sevilla

Foto por Patrick, vía TripAdvisor Dirección: Plaza de la Encarnación, 20 Dre

 

Chifa Tapas

El sushi es una comida muy versátil, y aunque es puramente japonés, puede ser versionado de muchas formas. Si lo que quieres es probar de forma diferente el sushi, te traemos esta recomendación: Chifa tapas.

Es un restaurante que fusiona la comida japonesa con la peruana, por eso, además el sushi tradicional, como el de salmón, también encontramos otras originales variantes como sushi de chicharrón, o el encevichado.

No solo hay sushi, también otros platos buenísimos como el wok de verduras y ternera o sus particulares postres.

marketing-gastronomico-sushi-sevilla

Foto: usuario de TripAdvisor Dirección: C/ Barco, 2

 

RolloJapo

La última recomendación que hacemos es RolloJapo. Tal y como su propio nombre indica, es un restaurante japonés, en este caso especializado en noodles y sushi.

Tanto en el propio restaurante como a domicilio podrás disfrutar de la buenísima variedad con la que este lugar cuenta, además de un precio bastante asequible.

Aunque este en el 5º puesto del ranking de TripAdvisor, es sin duda una recomendación de primera para todos los bolsillos.

marketing-gastronomico-sushi-sevilla

Dirección: Avenida Concejal Jiménez Becerril, 2

En Gourmedia, nuestra agencia de marketing gastronómico, esperamos que disfrutes de la amplia variedad gastronómica de los restaurantes de Sevilla, y que te animes a probar el mejor sushi de la ciudad. Recuerda que somos expertos en diseño web y marketing digital, y que estaremos encantados de ayudar a tu negocio a crecer. ¡Consúltanos!

image 6

Eventos gastronómicos de mayo a los que tienes que ir

Con el mes de mayo llegan muchos eventos gastronómicos interesantes a los que asistir. En Gourmedia, nuestra agencia de marketing gastronómico, te hacemos un breve resumen de algunos de los encuentros más importantes a los que sería beneficioso asistir, tengas una empresa de alimentación o restaurante, o bien, te interese el tema.

 

Salón de Gourmets

Un año más aterriza en la capital de España el Salón de Gourmets, que se celebra en Madrid (IFEMA) los días 7,8 ,9 y 10 de mayo. Aquí se expondrán bebidas de calidad y alimentos gourmets para todos los gustos. Por supuesto cabe destacar, que dentro de este mismo evento tiene lugar el Spain Coffee Festival, este apartado se reserva para tipos de cafés.

Además, es una oportunidad maravillosa para dar a conocer tu empresa de alimentación o restauración, ya que se darán cita miles de visitantes y potenciales clientes.

Gastrea Market Fest

Bajando hacia Andalucía, nos encontramos con un festival gastronómico imperdible: el Gastrea Market Fest. Concretamente, se celebrará en Mairena del Aljarafe (Sevilla), del 11 al 13 de mayo. Es un festival innovador, en el que los restaurantes de la misma localidad darán a probar sus platos y ofrecerán todo lo necesario para pasarlo bien en varios ‘‘food trucks’’, con la colaboración de Gastrea Street Trucks. Si quieres saber más ve a nuestro blog en el te contamos todo lo que debes saber acerca de este evento.

Festival Cook&Travel

¿Amante de los viajes? Confirmamos: este año se celebrará el Festival Cook&Travel, donde se fusionarán cocina y viajes. Si estás en Barcelona, no pierdas la ocasión de asistir, los días 12 y 13 de mayo, en los que habrá muchas actividades pensadas para ti, como showcookings, que te dejarán una vez más ¡boquiabierto!

Marbella All Stars

Este mes para los malagueños viene cargadito de eventos gastronómicos. Uno de los que podemos desatacar es el Marbella All Stars, el 14 de mayo, que en su tercera edición acogerá a grandes chefs de la alta gastronomía.

Gastronomy Festival

También en Málaga, tendrá lugar el Málaga Gastronomy Festival, del 17 al 27 de mayo. En estos días, la ciudad se llenará de actividades, y todas ellas girarán en torno al mundo de la gastronomía, como talleres, showcookings, exposiciones, ¡y mucho más!

 

ExpoAracena Gourmet

No podemos olvidar mencionar a ExpoAracena Gourmet. Como su propio nombre indica, este evento será en Aracena (Huelva). A modo de excepción, su fecha es del 1 al 3 de junio, y es conveniente que lo vayas pensando ya en mayo ¿no?. En estas jornadas gastronómicas, podrás probar los mejores vinos de la zona, además de alimentos gourmets para acompañarlos.

Prepara todos tus sentidos para disfrutar al máximo todos estos eventos gastronómicos que no te puedes perder, desde Barcelona hasta Sevilla.  Ya no tienes excusa. Desde Gourmedia, nuestra agencia de marketing gastronómico, te recomendamos que asistas a este tipo de encuentros gastronómicos, especialmente si tienes un restaurante o empresa de alimentación.

Escribir Whatsapp
1
¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! 👋 ¿En qué podemos ayudarte?
Horario de atención al cliente: de lunes a jueves de 8:00h a 19:00h, viernes de 8:00h a 15:00h