Guía Michelin

Todo lo que debes saber sobre la Guía Michelin España y Portugal 2021

La gala de presentación de la Guía Michelin es uno de los eventos más esperados del año entre los amantes de la gastronomía. En Gourmedia, agencia de marketing gastronómico te contamos las novedades más interesantes, ¡sigue leyendo!

gala guia michelin r d

 

Este año. la gala de la Guía Michelin ha sido diferente. Debido a la situación actual provocada por la pandemia, la gala de presentación ha sido 100% digital.

El evento se retransmitió en directo desde la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol, contando como presentadores a los actores Cayetana Guillén Ciervo y Miguel Ángel Muñoz, ambos ex concursantes de MasterChef Celebrity. Los actores fueron los grandes protagonistas de la primera edición de este talent show, ya que, Miguel Ángel Muñoz se proclamó ganador y Cayetana Guillén fue finalista.

En Gourmedia, nuestra agencia de marketing gastronómico, somos apasionados de la gastronomía, y no nos perdimos este evento tan esperado por los amantes del sector. Por eso, os dejamos la lista completa con todos los restaurantes con estrella Michelin en la edición 2021 de Guía Michelin España.

Guía Michelin

fuente

Guía Michelin 2021: Andalucía

  • Aponiente, de El Puerto de Santa María (Cádiz), tiene 3 estrellas.
  • Dani García, de Marbella (Málaga), tiene 2 estrellas.
  • Abantal, de Sevilla, tiene 1 estrella.
  • Acánthum, de Huelva, tiene 1 estrella.
  • Alejandro, de Roquetas de Mar (Almería), tiene 1 estrella.
  • Alevante, de Chiclana de la Frontera / Novo Sancti Petri (Cádiz), tiene 1 estrella.
  • Bagá de Jaén tiene 1 estrella.
  • Bardal de Ronda (Málaga) tiene 2 estrellas.
  • Noor de Córdoba tiene 2 estrellas.
  • Dama Juana de Jaén tiene 1 estrella.
  • Choco de Córdoba tiene 1 estrella.
  • El Lago de Marbella (Málaga) tiene 1 estrella.
  • José Carlos García de Málaga tiene 1 estrella.
  • La Costa de El Ejido (Almería) tiene 1 estrella.
  • LÚ Cocina y Alma de Jerez de La Frontera (Cádiz) tiene 1 estrella.
  • Mantúa de Jerez de la Frontera tiene 1 estrella.
  • Messina de Marbella (Málaga) tiene 1 estrella.
  • Skina de Marbella (Málaga) tiene 2 estrellas.
  • Sollo de Fuengirola (Málaga) tiene 1 estrella.

Guía Michelin 2021: Aragón

  • Cancook de Zaragoza tiene 1 estrella.
  • Hospedería El Batán de Tramacastilla (Teruel) tiene 1 estrella.
  • La Prensa de Zaragoza tiene 1 estrella.
  • Callizo (Aínsa, Huesca) tiene 1 estrella.
  • Espacio N (Esquedas, Huesca) tiene 1 estrella.
  • Lillas Pastia de Huesca tiene 1 estrella.
  • Tatau de Huesca tiene 1 estrella.

Guía Michelin 2021: Principado de Asturias

  • Casa Marcial de Arriondas tiene 2 estrellas.
  • Arbidel de Ribadesella tiene 1 estrella.
  • Auga de Gijón tiene 1 estrella.
  • Casa Gerardo de Prendes tiene 1 estrella.
  • El Corral del Indianu de Arriondas tiene 1 estrella.
  • El Retiro de Llanes / Pancar tiene 1 estrella.
  • La Salgar de Gijón tiene 1 estrella.
  • Real Balneario de Salinas tiene 1 estrella.

Guía Michelin 2021: Baleares

  • Zaranda de Es Capdellà (Mallorca) tiene 2 estrellas.
  • Adrián Quetglas de Palma (Mallorca) tiene 1 estrella.
  • El Restaurante Andreu Genestra de Capdepera (Mallorca) tiene 1 estrella.
  • Es Fum de Palmanova de Mallorca tiene 1 estrella.
  • Es Racó d’Es Teix de Deià de Mallorca tiene 1 estrella.
  • Jardín de Port d’Alcudia de Mallorca tiene 1 estrella.
  • Marc Fosh de Palma de Mallorca tiene 1 estrella.
  • Es Tragón de Sant Antoni de Portmany de Ibiza tiene 1 estrella.
  • Voro de Canyamel de Mallorca tiene 1 estrella.
  • Béns d´Avall (Sóller, Mallorca) tiene 1 estrella.
  • DINS Santi Taura de Mallorca tiene 1 estrella.

Guía Michelin 2021: Canarias

  • La Aquarela de Arguineguón de Gran Canaria tiene 1 estrella.
  • M.B. de Tenerife / Guía de Isora de Santa Cruz de Tenerife tiene 2 estrellas.
  • Abama Kabuki de Tenerife / Guía de Isora (Santa Cruz de Tenerife) tiene 1 estrella.
  • El Rincón de Juan Carlos de Tenerife / Los Gigantes (Santa Cruz de Tenerife) tiene 1 estrella.
  • Kazan de Tenerife / Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife) tiene 1 estrella.
  • Los Guayres de Mogán (Gran Canaria) tiene 1 estrella.
  • Nub de Tenerife / La Laguna (Santa Cruz de Tenerife) tiene 1 estrella.

Guía Michelin 2021: Cantabria

  • Cenador de Amós de Villaverde de Pontones tiene 3 estrellas
  • Annua de San Vicente de la Barquera tiene 2 estrellas.
  • Cenador de Amós de Villaverde de Pontones tiene 2 estrellas.
  • La Bien Aparecida Solana de Ampuero tiene 1 estrella.
  • La Bicicleta de Hoznayo tiene 1 estrella.
  • El Nuevo Molino de Puente Arce tiene 1 estrella.
  • El Serbal de Santander tiene 1 estrella.

Guía Michelin 2021: Castilla-La Mancha

  • Maralba de Almansa (Albacete) tiene 2 estrellas.
  • El Bohío de Illescas (Toledo) tiene 1 estrella.
  • El Doncel de Sigüenza (Guadalajara) tiene 1 estrella.
  • El Molino de Alcuneza de Sigüenza / Alcuneza (Guadalajara) tiene 1 estrella.
  • Iván Cerdeño de Toledo tiene 1 estrella.
  • Raíces-Carlos Maldonado (Talavera de la Reina, Toledo) tiene 1 estrella.
  • Retama de Torrenueva tiene 1 estrella.
  • Trivio de Cuenca tiene 1 estrella.

Guía Michelin 2021: Castilla y León

  • Ambivium (Peñafiel, Valladolid) tiene 1 estrella.
  • Baluarte de Soria (Soria) tiene 1 estrella.
  • Cobo Vintage de Burgos (Burgos) tiene 1 estrella.
  • Cocinandos de León (León) tiene 1 estrella.
  • El Ermitaño de Benavente (Zamora) tiene 1 estrella.
  • En la Parra (Salamanca) tiene 1 estrella.
  • La Botica de Matapozuelos (Valladolid) tiene 1 estrella.
  • La Lobita de Navaleno (Soria) tiene 1 estrella.
  • Mu-Na (Ponferrada, León) tiene 1 estrella.
  • Pablo de León tiene 1 estrella.
  • Refectorio de Sardón de Duero (Valladolid) tiene 1 estrella.
  • Taller de Quintanilla de Onésimo (Valladolid) tiene 1 estrella.
  • Trigo de Valladolid (Valladolid) tiene 1 estrella.
  • Víctor Gutiérrez de Salamanca (Salamanca) tiene 1 estrella.

Guía Michelin 2021: Cataluña

  • El Celler de Can Roca de Girona (Girona) tiene 3 estrellas.
  • ABaC de Barcelona tiene 3 estrellas.
  • Miramar de Llançà (Girona) tiene 3 estrellas.
  • Lasarte de Barcelona tiene 3 estrellas.
  • Les Cols de Olot (Girona) tiene 2 estrellas.
  • Deliranto de Salou tiene 1 estrella.
  • Disfrutar de Barcelona tiene 2 estrellas.
  • Enoteca de Barcelona tiene 2 estrellas.
  • Moments de Barcelona tiene 2 estrellas.
  • Angle de Barcelona tiene 2 estrellas.
  • Cocina Hermanos Torres de Barcelona tiene 2 estrellas.
  • Cinc Sentits de Barcelona tiene 2 estrellas.
  • Bo.TiC de Corçà (Girona) tiene 2 estrellas.
  • Aürt de Barcelona tiene 1 estrella.
  • Alkimia de Barcelona tiene 1 estrella.
  • Atempo (Sant Julià de Ramis, Girona) tiene 1 estrella.
  • Ca l’Arpa de Banyoles (Girona) tiene 1 estrella.
  • Ca l’Enric de La Vall de Bianya (Girona) tiene 1 estrella.
  • Caelis de Barcelona tiene 1 estrella.
  • Can Bosch de Cambrils (Tarragona) tiene 1 estrella.Can Jubany de Calldetenes (Barcelona) tiene 1 estrella.
  • Casamar de Llafranc (Girona) tiene 1 estrella.
  • Castell Peralada de Peralada (Girona) tiene 1 estrella.
  • Dos Palillos de Barcelona tiene 1 estrella.
  • Els Casals de Sagàs (Barcelona) tiene 1 estrella.
  • Els Tinars de Llagostera (Girona) tiene 1 estrella.
  • Emporium de Castelló d’Empúries (Girona) tiene 1 estrella.
  • Enigma de Barcelona tiene 1 estrella.
  • Estany Clar de Cercs (Barcelona) tiene 1 estrella.
  • Fogony de Sort (Lleida) tiene 1 estrella.
  • Hisop de Barcelona tiene 1 estrella.
  • Hofmann de Barcelona tiene 1 estrella.
  • Hoja Santa de Barcelona tiene 1 estrella.
  • Koy Shunka de Barcelona tiene 1 estrella.
  • L´Aliança 1919 d´Anglès (Anglès, Girona) tiene 1 estrella.
  • L’Antic Molí de Ulldecona (Tarragona) tiene 1 estrella.
  • L’Ó de Sant Fruitós de Bages (Barcelona) tiene 1 estrellas.
  • La Boscana de Bellvís (Lleida) tiene 1 estrella.
  • La Cuina de Can Simon de Tossa de Mar (Girona) tiene 1 estrella.
  • La Fonda Xesc de Gombrèn (Girona) tiene 1 estrella.
  • Les Magnòlies de Arbúcies (Girona) tiene 1 estrella.
  • Les Moles de Ulldecona (Tarragona) tiene 1 estrella.
  • Lluerna de Barcelona / Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) tiene 1 estrella.
  • Malena de Gimenells (Lleida) tiene 1 estrella.
  • Massana de Girona (Girona) tiene 1 estrella.
  • Oria de Barcelona tiene 1 estrella.
  • Pakta de Barcelona tiene 1 estrella.
  • Quatre Molins (Cornudella de Montsant, Tarragona).
  • Rincón de Diego de Cambrils (Tarragona) tiene 1 estrella.
  • Sala de Olost (Barcelona) tiene 1 estrella.
  • Tickets de Barcelona tiene 1 estrella.
  • Tresmacarrons de El Masnou (Barcelona) tiene 1 estrella.
  • Via Veneto de Barcelona tiene 1 estrella.
  • Villa Retiro de Xerta (Tarragona) tiene 1 estrella.
  • Xerta de Barcelona tiene 1 estrella.

Restaurantes de Extremadura con Estrellas Michelin en 2021:

  • Atrio de Cáceres tiene 2 estrellas.

Restaurantes de Galicia con Estrellas Michelin en 2021:

  • Culler de Pau de O Grove / Reboredo (Pontevedra) tiene 2 estrellas.
  • A Tafona de Santiago de Compostela (A Coruña) tiene 1 estrella.
  • Árbore da Veira de A Coruña tiene 1 estrella.
  • As Garzas de Malpica de Bergantiños / Barizo (A Coruña) tiene 1 estrella.
  • Casa Marcelo de Santiago de Compostela (A Coruña) tiene 1 estrella.
  • Eirado (Pontevedra) tiene 1 estrella.
  • Maruja Limón de Vigo (Pontevedra) tiene 1 estrella.
  • Miguel González (Pereiro de Aguilar, Ourense) tiene 1 estrella.
  • Nova de Ourense tiene 1 estrella.
  • Pepe Vieira Camiño da Serpe de Raxo (Pontevedra) tiene 1 estrella.
  • Retiro da Costiña de Santa Comba (A Coruña) tiene 1 estrella.
  • Silabario (Vigo) tiene 1 estrella.
  • Solla de Pontevedra /San Salvador de Poio (Pontevedra) tiene 1 estrella.
  • Yayo Daporta de Cambados (Pontevedra) tiene 1 estrella.

Restaurantes Michelin 2021: Comunidad de Madrid

  • DiverXO de Madrid tiene 3 estrellas.
  • El Club Allard de Madrid tiene 1 estrella.
  • Coque de Madrid tiene 2 estrellas.
  • DSTAgE de Madrid tiene 2 estrellas.
  • Ramón Freixa Madrid de Madrid tiene 2 estrellas.
  • Saddle de Madrid tiene 1 estrella.
  • Santceloni de Madrid tiene 2 estrellas.
  • La Terraza del Casino de Madrid tiene 2 estrellas.
  • 99 KO sushi bar de Madrid tiene 1 estrella.
  • A’Barra de Madrid tiene 1 estrella.
  • Álbora de Madrid tiene 1 estrella.
  • Cebo de Madrid tiene 1 estrella.
  • Chirón de Valdemoro tiene 1 estrella.
  • Clos Madrid de Madrid tiene 1 estrella.
  • Corral de la Morería Gastronómico de Madrid tiene 1 estrella.
  • El Invernadero de Madrid tiene 1 estrella.
  • Gaytán de Madrid tiene 1 estrella.
  • Gofio by Cicero Canary de Madrid tiene 1 estrella.
  • Kabuki de Madrid tiene 1 estrella.
  • Kabuki Wellington de Madrid tiene 1 estrella.
  • La Tasquería de Madrid tiene 1 estrella.
  • Lúa de Madrid tiene 1 estrella.
  • Montia de San Lorenzo de El Escorial tiene 1 estrella.
  • Punto MX de Madrid tiene 1 estrella.
  • Yugo de Madrid tiene 1 estrella.

Restaurantes Michelin 2021: Región de Murcia

  • El Palmar Cabaña Buenavista de Murcia tiene 2 estrellas.
  • Magoga de Cartagena tiene 1 estrella.
  • Odiseo de Murci tiene 1 estrella.

Restaurantes Michelin 2021: Comunidad Foral de Navarra

  • El Molino de Urdániz de Urdaitz tiene 2 estrellas.
  • Europa de Pamplona tiene 1 estrella.
  • La Biblioteca de Pamplona tiene 1 estrella.
  • Rodero de Pamplona tiene 1 estrella.

Restaurantes Michelin 2021: País Vasco

  • Akelarre de Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa) tiene 3 estrellas.
  • Arzak de Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa) tiene 3 estrellas.
  • Azurmendi de Larrabetzu (Bizkaia) tiene 3 estrellas.
  • Martín Berasategui de Lasarte-Oria (Gipuzkoa) tiene 3 estrellas.
  • Mugaritz de Errenteria (Gipuzkoa) tiene 2 estrellas.
  • Alameda de Hondarribia (Gipuzkoa) tiene 1 estrella.
  • Amelia de Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa) tiene 1 estrella.
  • Andra Mari de Galdakao (Bizkaia) tiene 1 estrella.
  • Boroa de Amorebieta-Etxano / Boroa (Bizkaia) tiene 1 estrella.
  • Elkano de Getaria (Gipuzkoa) tiene 1 estrella.
  • eMe Be Garrote de Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa) tiene 1 estrella.
  • Eneko de Larrabetzu (Bizkaia) tiene 1 estrella.
  • Etxanobe Atelier de Bilbao (Bizkaia) tiene 1 estrella.
  • Etxebarri de Axpe (Bizkaia) tiene 1 estrella.
  • Kokotxa de Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa) tiene 1 estrella.
  • Marqués de Riscal de Elciego (Álava) tiene 1 estrella.
  • Mina de Bilbao (Bizkaia) tiene 1 estrella.
  • Mirador de Ulía de Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa) tiene 1 estrella.
  • Nerua de Bilbao (Bizkaia) tiene 1 estrella.
  • Ola Martín Berasategui de Bilbao (Bizkaia) tiene 1 estrella.
  • Zarate de Bilbao (Bizkaia) tiene 1 estrella.
  • Zortziko de Bilbao (Bizkaia) tiene 1 estrella.
  • Zuberoa de Oiartzun (Gipuzkoa) tiene 1 estrella.

Restaurantes Michelin 2021: La Rioja

  • El Portal de Ezcaray tiene 2 estrellas.
  • Ikaro de Logroño tiene 1 estrella.
  • Kiro Sushi de Logroño tiene 1 estrella.
  • Venta Moncalvillo de Daroca de Rioja tiene 1 estrella.

Restaurantes Michelin 2021: Comunidad Valenciana

  • Quique Dacosta de Dénia (Alicante) tiene 3 estrellas.
  • L’Escaleta de Cocentaina (Alicante) tiene 2 estrellas.
  • BonAmb de Xàbia (Alicante) tiene 2 estrellas.
  • Ricard Camarena de València tiene 2 estrellas.
  • El Poblet de València tiene 2 estrellas.
  • Audrey’s by Rafa Soler de Calp (Alicante) tiene 1 estrella.
  • Baeza & Rufete tiene 1 estrella.
  • Beat de Calp (Alicante) tiene 1 estrella.
  • Cal Paradís de Vall d’Alba (Castellón) tiene 1 estrella.
  • Casa Manolo de Daimús (Valencia) tiene 1 estrella.
  • Casa Pepa de Ondara (Alicante) tiene 1 estrella.
  • El Rodat de Xàbia (Alicante) tiene 1 estrella.
  • El Xato de La Nucía (Alicante) tiene 1 estrella.
  • La Finca de Elx (Alicante) tiene 1 estrella.
  • La Salita de Valencia tiene 1 estrella.
  • Monastrell de Alicante tiene 1 estrella.
  • Orobianco de Calp (Alicante) tiene 1 estrella.
  • Raúl Resino de Benicarló (Castellón) tiene 1 estrella.
  • Riff de València tiene 1 estrella.
  • Sents de Ontinyent  de Valencia tiene 1 estrella.
  • Sucede de València tiene 1 estrella.
  • Tula de Xabia (Valencia) tiene 1 estrella.

Desde Gourmedia, queremos dar la enhorabuena a todas las Estrellas Michelin de este año, y sobre todos a las andaluzas, que han confiado en Gourmedia para distintas colaboraciones y para la contratación de servicios de marketing digital, diseño web ¡y mucho más!

¡Enhorabuena a todas y qué viva la gastronomía! 

 

 

 

Guías de Instagram

¿Qué son las Guías de Instagram y cómo sacarle partido?

Las Guías de Instagram es una nueva función que permitirá a todo tipo de usuarios ofrecer un contenido diferente, como consejos y recomendaciones. Hoy en Gourmedia, agencia de marketing gastronómico en Sevilla, te desvelamos todos los detalles, ¡sigue leyendo!

Las Guías de Instagram fomentará que los usuarios pasen más tiempo en esta famosa red social, ya que Instagram priorizará el contenido escrito de la plataforma y no tanto el de blogs externos o webs. Esta nueva actualización es una creativa forma de crear y consumir contenidos.

Las Guías pueden potenciar la presencia online de tu empresa de gastronomía o alimentación, ¿Quieres saber cómo funcionan?

Cómo crear Guías de Instagram

Las Guías son similares a una publicación de un blog, ya que además de incluir material fotográfico o imágenes creativas se añade texto enfocado a una temática en concreto.

Dentro de las guías puedes compartir lugares, productos y publicaciones, ¡atentos a cómo crearlas!

Guías de Instagram

Paso 1: ¿Ves el icono + en la parte superior de tu perfil? ¡Haz click ahí!

Paso 2: Haz click en la opción «Guía»

Paso 3: Elige el tipo de Guía que quieras crear: Lugares, productos y publicaciones.

Los usuarios en tu perfil podrán ver en la pestaña de Guías las recomendaciones o consejos que hayas creados, es una buena forma de ofrecer contenido de calidad y valor añadido, además de diferenciarte de la competencia.

Recomienda Sabor con «Lugares»

Guías de Instagram

La primera opción que nos encontramos a la hora de creas las Guías son los «lugares». Los usuarios que visiten tu restaurante o acudan a tu establecimiento físico pueden recomendarlo a través de esta nueva función. Además, tú también puedes recomendar otro tipos de establecimientos para crear sinergías entre ambos.

Recomienda Gastronomía con «Productos»

iphone

Si te dedicas a la restauración o tienes una empresa de alimentación puedes crear «Guías de Producto» sobre platos veganos, postres, entrantes… y hacer recomendaciones más elaboradas sobre la especialidad de tu negocio. Además, también puedes añadir especificaciones sobre algún producto o plato en concreto.

Recomienda Creatividad con Publicaciones

Guías de Instagram

Las Guías de Instagram no solo sirven para crear tus propias publicaciones, además, también puedes recomendar publicaciones de otros usuarios. Esta opción es muy interesante, ya que, puedes «guardar» las publicaciones que tus seguidores o usuarios hagan en Instagram sobre alguna especialidad de tu restaurante o algún producto de tu empresa y crear una Guía sobre ellos.

 

Instagram lanzó «Guías» hace unos meses pero solo estaba disponible para algunos creadores de contenido. Desde hoy ya está disponible para todo tipo de usuarios, si aún no la tienes, ¡no te preocupes! En breve encontrarás esta nueva función  en tu perfil, solo tendrás que esperar un par de días hasta que la actualización llegue a tu dispositivo.

 

En Gourmedia, agencia de publicidad en Sevilla, somos expertos en marketing gastronómico. Hemos potenciado la presencia online de nuestros clientes a través de acciones como: Diseño web, gestión de redes sociales, creación de tienda online, posicionamiento SEO…

Si quieres que llevemos tu empresa a lo más alto, no dudes, en contactar con nosotros, ¡Somos la Agencia de las Estrellas Michelin!

 

Black Friday: 4 Tips para el sector de la alimentación

Black Friday: 4 Tips para el sector de la alimentación

El Black Friday, o también conocido como «Viernes Negro» tiene su origen en Estados unidos.  Es una técnica comercial que da inicio a las famosos descuentos antes de las compras navideñas. Este evento se celebra el último mes de Noviembre, este año concretamente, tiene lugar el día 27.

¿Tienes un negocio en el sector de la alimentación? En el post de hoy os daremos las claves para sacar el máximo partido al Black Friday, ¡sigue leyendo!

Black Friday: 4 Tips para el sector de la alimentación

Cuida tu presencia online

¿Alguna vez has escuchado la frase «Si no estás en internet no existes»? ¡Pues tenla muy presente! En los períodos promocionales, como en el Black Friday, es habitual que las visitas a tu página web o a tus perfiles en redes sociales aumenten. Por lo que, es importante tener una página web bien optimizada y amigable, es decir, que se pueda navegar con facilidad, se adapte a los distintos dispositivos…

Cuidar el diseño de tus redes sociales, también es muy importante, ya que tener unas redes sociales descuidadas, o con un diseño poco atractivo puede causar una mala impresión a los usuarios.

No todo son descuentos

Aunque los descuentos son famosos en el Black Friday, puedes realizar otro tipo de acciones más creativas. Como por ejemplo, ¡haz sorteos! saca el lado  divertido de tu audiencia y crea una relación ella, «¡Sorteo Black Friday! Envíanos tu foto más divertida y entrarás en el sorteo de este maravillo pack!».

Otra idea, es realizar concursos, crear «stories» en Instagram con preguntas de una temática en concreto, quien acierte todas, pasará a la siguiente fase.

Realizar sorteos o concursos es una forma muy atractiva de atraer a tu público objetivo, y de crear una relación con el usuario que puede marcar la diferencia con la competencia.

En el Black Friday… ¡Crea sinergías!

Las colaboraciones son una manera muy efectiva de ofrecer valor añadido a tus usuarios, además de crear sinergía con otra empresa que te complemente. Por ejemplo, si no vendes bebidas, puedes realizar una colaboración con empresas locales de bebidas artesana, y hacer promociones especiales. La acción quedaría así: «Solo en Black Friday por la compra de x euros en nuestra web recibe un pack de bebidas artesanas de la marca x» y viceversa, o incluso podéis hacer un sorteo conjunto.

Regalos para los más afortunados

Convierte las compras en tu web en un… ¡rasca y gana! Por el evento del Black Friday puedes ofrecer diversos premios a tus clientes, por ejemplo, por cada 20 euros que un usuario gaste en tu web recibirá en su correo electrónico un rasca, si gasta 40 euros, recibirá dos rascas. Este rasca puede contener premios básicos como descuentos o incluso regalos exclusivos, ¿Quién se puede resistir a los juegos de la fortuna?

Black Friday: 4 Tips para el sector de la alimentación

 

Hasta aquí el post de hoy, esperamos que apliquéis los tips para aprovechar al máximo este período promocional, si no sabéis por donde empezar, ¡En Gourmedia estaremos encantados de ayudarte! Somos expertos en marketing gastronómico y ya hemos ayudado a diversas empresas del sector a construir su reputación online.

dfelivery

Delivery: 5 ventajas para tu restaurante

El delivery es una opción que ha llegado para quedarse. Adaptarse a los nuevos contextos ofreciendo nuevos servicios es fundamental si quieres hacer crecer tu negocio. Por eso hoy desde Gourmedia, tu agencia de marketing gastronómico, te contamos algunas de las ventajas que tiene ofrecer el servicio de delivery en tu restaurante.

Hoy en día casi todo se compra por internet, y la comida no se queda atrás. Además, en un contexto de crisis mundial en el que nos recomiendan quedarnos en casa, ofrecer un servicio de entrega a domicilio es fundamental para los restaurantes. Cada vez son más los negocios que se suman a la modalidad de delivery, ¿quieres saber por qué?

Abarata costes

Si la mayor parte de tu servicio se centra en delivery, no vas a tener que invertir de más en la decoración del local. Por otra parte, las autoridades sanitarias obligan a implantar una serie de medidas en local que suponen un alto coste. Estas se centran en sistemas de limpieza o productos desechables, entre otras. Al implantar delivery, podrás reducir la inversión en ese tipo de medidas y centrarte en mejorar la calidad de tus platos.

Mayor alcance y disponibilidad

Al lanzar tu negocio online, podrás llegar a un nuevo público que no lo conocía previamente. Te permitirá reforzar tu relación con un mayor número de personas. Además, los usuarios tienen acceso a tu producto en todo momento ya que tu catálogo se encuentra disponible en la plataforma online que elijas. Y aunque no hagas entregas a todas horas, su deseo de adquirir tus productos incrementará al verlo.

Comodidad para el cliente

Cada vez más, los clientes buscan mayor comodidad en sus compras diarias. Poder adquirir su comida desde casa les ahorra tiempo y dinero, ya que no tienen que desplazarse al restaurante. Además, el sistema de delivery permite conocer cuándo exactamente llega el pedido, si cumples los tiempos estimados de entrega. Esto ofrece una oportunidad mayor de planificación y, por tanto, un ahorro de tiempo. 

delivery

pexels norma mortenson

Mayor control de ventas

Las aplicaciones de delivery ofrecen un gran control de ventas a los restaurantes. Permite conocer qué y cuánto se vende, cuánto le cuesta al restaurante y la rentabilidad total. También se puede monitorear por zonas,  por lo que te permitirá lanzar promociones sectorizadas en un futuro. 

Innovación 

Ofrecer tu comida a través de una aplicación online, le va a conferir un valor añadido a tu local muy apreciado por los consumidores. Contar con un servicio de delivery, da una imagen más moderna y fresca a tu negocio. Además, aumenta la credibilidad de tu restaurante y lo muestra como un negocio que se adapta a las necesidades de sus clientes en todo momento.

 

¿Todavía no te han convencido las ventajas del delivery? Hay muchas opciones para ti, desde aplicaciones externas hasta propias, por lo que puedes empezar a valorar todas las opciones. Sin duda alguna es una ventaja extra en tu restaurante, y más en el contexto que vivimos. 

En Gourmedia nos preocupamos por tu restaurante, por eso te contamos las novedades en marketing gastronómico. Destaca entre la competencia con una estrategia digital bien desarrollada, ¡de la mano de los mejores profesionales! Contacta con nosotros para empezar hoy mismo.

heladerias en sevilla

Las mejores heladerías en Sevilla según Tripadvisor

Si este verano te quedas en casa, ¡no hay nada mejor que un buen helado para refrescarte! Por eso hoy desde Gourmedia, nuestra agencia de marketing gastronómico, te traemos las mejores heladerías en Sevilla según Tripadvisor. Y que el verano no se te haga cuesta arriba, ¡afronta el calor de la mejor manera! 

Sevilla se caracteriza por su buena temperatura la mayor parte del año. Por ello tomar un buen helado siempre nos puede apetecer, y más ahora en Agosto que el calor aprieta. En la capital hispalense puedes encontrar heladerías de todo tipo: tradicionales, veganas, experimentales… Te aconsejamos que sigas leyendo para descubrir tus heladerías en Sevilla favoritas. 

 

Heladería Bolas

En pleno centro, en la Cuesta del Rosario cerca de la plaza del Salvador, podemos encontrar esta heladería artesanal. Presumen de la buena calidad en los ingredientes que usan como materia prima. Estos aportan una textura y un sabor a sus helados inigualables. Puedes encontrar helados de sabores originales durante todo el año, como el helado de queso de cabra con membrillo, y otros sabores por temporadas como el pistacho. Es perfecto para tomarlo paseando por el centro de Sevilla.

Créeme Helado Helado 

Se encuentra en la plaza del Museo de Bellas Artes. Sus sabores originales hacen las delicias de cualquiera que lo pruebe, ya que están creados por expertos heladeros. Además, poseen un barquillo de elaboración propia y los ingredientes que usan son todos naturales. 

Fábrica de Helados

Cerca de la Catedral de Sevila, en la calle Vinuesa, encontramos este acogedor establecimiento. Ofrecen helados totalmente artesanales. de una gran calidad en los ingredientes y texturas. Destacan sus sabores frutales como el de mago o manzana verde. Al ser un local pequeño sin mesas, la opción que ofrecen es de compra para llevar. 

Gioelia Cremeria

Esta heladería la podrás encontrar en Reyes Católicos y Calle Feria. Con un diseño acogedor, exclusivo y amplio, el local te invia a sentarte y disfrutar de tu helado tranquilamente. Helados artesanales de buenísima calidad con un servicio destacable y sabores sin leche perfectos para intolerantes. 

Heladería Valencia

Una de las heladerías en Sevilla más tradicionales, situada en pleno barrio del Arenal muy cerca de la Real Maestranza. Ofrecen sabores durante todo el año y otros solo por temporada. Algunos de los sabores más originales que podrás encontrar son el helado de milhojas y el de torrijas. Muy recomendable para refrescarte en un paseo por la orilla del río Guadalquivir. 

Heladería Freskura

En plena Alameda de Hércules, encontrarás esta heladería en la Calle Vulcano. Helados solo para llevar muy recomendables. Sabores muy cremosos y conseguidos, gracias a sus ingredientes naturales y sus procesos de elaboración artesanales. Una heladeróa de calidad que siempre pone a disposión productos de temporada seleccionados. 

Puro&Bio

Helados ecológicos en el Paseo de Cristobal Colón y la Calle Asunción. Usan ingredientes biológicos certificados y materias primas naturales para conseguir el sabor más especial. Se elaboran los heladon manualmente cada día, lo cual podrás notar en la textura. Además, poseen helados veganos y sin azúcar.

 

Ahora que conoces las mejores heladerías en Sevilla, solo tienes que hacer un hueco en tu agenda para visitar todos. ¡Y a disfrutar se un momento refrescante!

medidas de seguridad en restaurantes

Las medidas de seguridad en restaurantes para luchar contra el Covid – 19

El calor del verano y las vacaciones nos invitan a ocupar bares y terrazas. Pero con esta situación de crisis sanitaria, pocas son las precauciones que se deben tomar para evitar un contagio masivo. Hoy desde Gourmedia, tu agencia de marketing gastronómico, te contamos esas medidas de seguridad en restaurantes que son imprescindibles para preservar la salud de todos. 

Si bien la incidencia del Covid – 19 ha bajado considerablemente estas últimas semanas, se puede observar cómo los rebrotes son un riesgo al que todos estamos expuestos. Por ello más que nunca, los restaurantes tienen que ser estrictos en las medidas de seguridad que siguen. Y nosotros como comensales debemos ponérselo fácil y respetar las normas. 

Distancia de seguridad y desinfección continua

Continuamente estamos escuchando hablar de la distancia de seguridad, y en los bares y restaurantes su importancia no es menor. Esto se consigue en gran medida con una correcta limitación del aforo, estipulada en el 50% en interior y del 75% en terraza. Asimismo, se deben organizar las reservas para evitar la aglomeración de clientes y las colas de espera. 

La distancia de seguridad entre mesa y mesa debe ser como mínimo de 2 metros. Una actualización de la distribución de la sala y barra es fundamental para conseguirlo. También van a ayudar las marcas y guías en el suelo, tanto en interior como en terraza, para que el personal pueda colocar el mobiliario de la manera correcta. 

Por otra parte, también es muy importante la continua limpieza y desinfección de los diferentes espacios y mobiliarios. Sobretodo hay que poner especial atención en zonas de contacto frecuente como pomos de las puertas, grifos, WC’s, interruptores…

medidas de seguridad en restaurantes

Productos de autoservicio y cartas digitales

Y a la hora de sentarnos a la mesa, es imprescindible sentirnos seguros con los cubiertos y platos que vamos a usar. La desinfección de todo el material a temperaturas superiores a los 80º es una de las medidas de seguridad en restaurantes más importantes. 

Además, se deben usar manteles y servilletas de papel de un solo uso. Y en los bares en los que no haya manteles, se debe desinfectar la superficie de mesas y sillas con virucidas. Siempre debe haber gel desinfectante de manos a disposición del cliente y promover el pago digital para evitar el mínimo contacto. 

Igualmente, se recomienda el uso de cartas digitales, que se facilitarán al cliente a través de un código QR. Si quieres saber algunas de las ventajas de este método puedes consultar nuestro blog Cartas digitales: ¿Conoces sus ventajas?

Personal responsable

Por último, hay que comentar las medidas de seguridad que deben seguir el personal de manera concreta. Todo el personal de cocina y de servicio debe hacer uso de mascarilla y guantes de manera obligatoria, además de llevar el uniforme de trabajo siempre limpio. Lavarse las manos con frecuencia, sobretodo después de toser o estornudar, es imprescindible. 

 

Estas son las medidas de seguridad en restaurantes más importantes que debemos tener en cuenta estos días. Evitar el contagio depende del buen hacer de todos. Y por eso, desde nuestra agencia de marketing para restaurantes, aconsejamos siempre a nuestros clientes seguir las pautas marcadas. Disfruta con responsabilidad.

Cartas digitales: ¿conoces sus ventajas?

Cartas digitales: ¿conoces sus ventajas?

Aunque es ahora cuando las cartas digitales para restaurantes se han convertido en algo imprescindible, esta herramienta lleva años sorprendiéndonos con sus ventajas. ¿Las conoces todas?

 

El sector hostelero se ha preparado para retomar su actividad de forma segura tras la crisis sanitaria. Uno de los factores clave para asegurar la adaptación al nuevo contexto es la incorporación de medios tecnológicos a su actividad. En este sentido, las cartas digitales para restaurantes son la apuesta segura. Te contamos las principales ventajas de esta increíble herramienta.

 

Cartas digitales: ¿conoces sus ventajas?

Ventajas del uso de las cartas digitales

 

  • Puedes hacer cambios de forma rápida. A diferencia de las cartas tradicionales, con las cartas digitales no tendremos que reemprimir cada vez que queramos hacer un cambio. Con ello, ahorramos tiempo e inversión económica.

 

  • Traspasa fronteras. Las cartas digitales pueden realizarse en tantos idiomas como queramos de forma rápida y sencilla.

 

  • Los clientes se hacen una mejor idea de lo que pedir. La carta digital nos permiten incluir información adicional del plato más allá de los ingredientes o el precio. ¿Por qué no incluir también fotografías o incluso vídeos de la elaboración? ¡Haz que tu menú entre por la vista!

 

  • Puedes incorporar información sobre alérgenos fácilmente. A veces no es sencillo que la información sobre los alérgenos se incorpore a una carta de forma visualmente atractiva. Las cartas digitales permiten integrar estos datos de forma mucho más atrayente.

 

  • Mejora la imagen de marca. Una carta digital cuidada contribuye a mejorar la percepción del público sobre nuestra marca, ya que aporta un toque innovador y actual al restaurante.

 

  • Incluye un plus. Además del menú, la carta digital son el soporte perfecto para informar sobre otros aspectos relevantes del restaurante como pueden ser ofertas, promociones e incluso encuestas.

 

Estos son solo algunos de los beneficios del uso de cartas digitales en restaurantes. ¿Quieres dar el paso para crear tu carta digital? En Gourmedia somos especialistas en Marketing Gastronómico. ¡Contacta con nosotros!

Webinar: la importancia del Marketing Digital en la Estrategia Comercial

Webinar: la importancia del Marketing Digital en la Estrategia Comercial

Hace unos días el CEO de Gourmedia Román Alberca impartió un webinar en colaboración con LANDALUZ – Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía. Esta presentación tuvo un claro objetivo: aportar las bases para conocer la importancia del Marketing Digital en la Estrategia Comercial.

Como no podía ser de otra forma, se abordó la importancia de esta útil herramienta enfocándose especialmente en las empresas gastronómicas y de alimentación. Y es que, las plataformas online pueden ser la clave del éxito para muchos negocios, ya se trate de aumentar notoriedad, ventas o reservas.  Por ello, es importante que reconozcamos la importancia del Marketing Online para la comunicación de marca, especialmente tras la dura situación generada por el COVID-19.

Para todos los que se perdieron la presentación, traemos este vídeo en el que puede verse la charla completa:

 

Captura

 

¿Te surgen dudas? ¿Necesitas ampliar información? En Gourmedia somos especialistas en Marketing Gastronómico. Estaremos encantados de asesorarte sobre cómo Marketing Digital en la Estrategia Comercial o resolver tus dudas. ¡Contacta con nosotros!

 

 

Las claves de las páginas web para restaurantes

Las claves de las páginas web para restaurantes

A pesar de la enorme relevancia que tiene Internet hoy día, hay muchas empresas que descuidan su posición en la red mediante una página web poco trabajada. Entre ellas, se encuentran algunos restaurantes que no prestan suficiente atención a aspectos como el diseño o la usabilidad, o que sencillamente no disponen de página web. Hoy en repasamos las claves de las páginas web para restaurantes.

 

Descuidar la posición en Internet puede ser uno de los mayores errores a cometer por parte de un restaurante, ya que perderá muchas oportunidades. Sabemos que el diseño de una web puede parecer una tarea complicada, especialmente si no disponemos de mucho tiempo para dedicarle.  A continuación, dejamos algunos consejos que sin duda harán el camino mucho más fácil.

 

Datos de contacto

Empecemos por lo esencial. ¿De qué nos sirve tener una página en la que no mostremos dónde nos encontramos o cómo contactar con nosotros? Recordemos que uno de los objetivos de tener una web es atraer y cerrar nuevas ventas (reservas). Por ello, resulta fundamental indicar claramente nuestra ubicación y datos de contacto para todos los interesados en nuestro restaurante.

Menú

El menú es el centro del negocio y nuestra razón de ser. Es el resumen de lo que hacemos y de cómo lo expresamos al mundo. Resulta primordial informar al visitante de qué tipo de comida podrá encontrar en nuestro restaurante ¿es asiático o europeo? ¿ofrece tapas? ¿tiene posibilidad de menú? ¿tiene variedad de postre? ¿es apto para celíacos?

 

Las claves de las páginas web para restaurantes

Fotografías

Si el menú es el protagonista de nuestro restaurante, las fotografías lo son de nuestra web. Las fotografías serán lo que vestirán toda la página web del restaurante, por lo que hay que procurar que estén cuidadas, muestren lo que nos interesa y sean de calidad. En este sentido, recomendamos mostrar tanto los platos como las instalaciones e incluso a miembros del equipo.

Reservas y pedidos online

Nuestro objetivo es que la visita a la página web del restaurante culmine con una reserva o pedido, si es que lo ofrecemos. Para ello, recomendamos instalar un motor de reservas o destinar un espacio de la página especialmente para ello, indicando de forma sencilla el procedimiento.

Diseño

¿Cómo daremos cohesión a todos los elementos anteriores? Con un diseño atractivo, sencillo y adaptable a todos los dispositivos. El estilo del diseño dependerá por supuesto de la identidad corporativa del restaurante y de lo que queramos transmitir, pero siempre deberá ser intuitivo.

 

Estos son sólo algunas de las claves de las páginas web para restaurantes, pero existen muchísimos otros consejos que podemos aplicar, desde la incorporación de opiniones a bonos regalo. En Gourmedia, especialistas en marketing gastronómico, tenemos una amplia experiencia en el diseño de páginas web para restaurantes. Contacta con nosotros para recibir asesoramiento personalizado.

 

¿Qué tipo de colaboraciones hacer con un influencer gastronómico?

¿Qué tipo de colaboraciones hacer con un influencer gastronómico?

Ya sabemos que los influencers  pueden suponer un gran impulso para las empresas de alimentación y restauración pero ¿Qué tipo de colaboraciones hacer con un influencer gastronómico? Hoy te contamos nuestro top 3.

 

Si nos centramos en el campo de la gastronomía, un influencer  es prácticamente fundamental para darnos a conocer, especialmente en los comienzos. Los influencers gastronómicos pueden ayudarnos y abrirnos muchas puertas a la hora de realizar colaboraciones. Algunas acciones que más realizamos en Gourmedia con nuestros clientes son:

Códigos de descuentos exclusivos para seguidores

Hay influencers gastronómicos los que les encanta premiar a sus seguidores. Podemos aportar códigos de descuento para que los difundan entre sus seguidores y con los que puedan obtener algún beneficio. Por ejemplo: un descuento del 15% .

 

¿Qué tipo de colaboraciones hacer con un influencer gastronómico?

Organizar un evento con influencers gastronómicos

Los eventos gastronómicos con influencers siempre son una apuesta segura para restaurantes, especialmente en el caso de nuevas aperturas. Una buena opción es realizar eventos de tipo catas, degustaciones, talles, showcookings o charlas en los que invitemos a influencers gastronómicos. De esta forma, ampliamos la difusión del evento por redes sociales gracias a ellos.

Regalos

Si tenemos un restaurante podemos obsequiar al influencer con una cena o comida para dos personas, de modo que pueda probar y recomendar la experiencia con sus seguidores. En el caso de que nos centremos en una marca de alimentación, podemos enviar al influencer nuestro producto para que lo pruebe y nos cuente su opinión.

 

Si eres una empresa del sector gastronómico y estás buscando realizar colaboraciones con influencers, en Gourmedia podemos ayudarte con nuevas ideas recién salidas del horno. Contacta con nosotros para recibir asesoramiento personalizado.

Escribir Whatsapp
1
¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! 👋 ¿En qué podemos ayudarte?
Horario de atención al cliente: de lunes a jueves de 8:00h a 19:00h, viernes de 8:00h a 15:00h