El Salón Gourmet de Madrid suma ya 3 décadas

Gourmedia, nuestra agencia de marketing gastronómico, ha asistido a la cita con la celebración del Salón Gourmet de Madrid. Celebrado desde el día 4 al 7 de abril en la capital española donde, desde el año 1987, la innovación y la vanguardia culinaria están a la orden del día.

gourmets

 

Éste imprescindible evento de obligada asistencia para los amantes de la cocina, no ha dejado de sorprender a chefs y profesionales del sector gastronómico desde su nacimiento.

4786-1392415489

 

 

Los protagonistas de esta edición han sido los vinos y bebidas alcohólicas que han tenido mucha más presencia que en años anteriores. Hemos podido ver recetas reminiscentes de la cocina de nuestras abuelas, una cocina basada en la gran calidad de estos platos de antaño.vinos

Las estrellas del evento han sido los productos “delicatessen” y la innovación en la forma de mezclar los sabores y los gustos opuestos en una perfecta armonía.

La gran novedad de productos gourmets y delicatessen, donde prima la calidad y el proceso de elaboración, son productos tan especializados que necesitan una gran difusión dentro de su público objetivo.

Ese público amante de la tradición del buen hacer y del disfrutar, ya que, uno de los mayores placeres de la vida es deleitarse con elecciones tan simples como el gusto por la buena comida y la buena bebida.

2014-700x340

Por eso en Gourmedia, queremos destacar el poder de los medios digitales donde la innovación en el marketing gastronómico está a la orden del día.

Es nuestro trabajo ofrecerte la mejor difusión de las novedades gastronómicas de restaurantes, productos, bebidas y el sector gastronómico para estar a la última en las tendencias.
Trabajamos con el diseño web de la industria gastronómica y alimentaria y reinventamos la imagen de los restaurantes, productos y servicios hosteleros mediante técnicas estratégicas de social media y la presencia en redes sociales de restaurantes, productos y todo lo referente al sector.
En cuanto al formato físico, contamos con el diseño gráfico de la imagen de restaurantes y fotografía gastronómica para la representación más sofisticada de sus platos o productos.

Contamos con todo lo necesario para una óptima “presencia 2.0” en la red, facilitando que el público conozca su negocio o producto y poder obtener información de la opinión personal de sus consumidores.
Hoy día, la presencia digital es esencial para cualquier empresa, ya que es una gran oportunidad para posicionarse en el mercado y ser un punto de encuentro entre el público y el producto o servicio, para ello es importante contar con una agencia experta en marketing gastronómico.

La revolución del marketing gastronómico gracias a Instagram

El triunfo de Instagram  ha llevado  a su consideración entre los principales negocios, entre ellos los restaurantes. Por eso, en Gourmedia, nuestra agencia de marketing gastronómico de Sevilla, hablamos hoy de la revolución que ha supuesto Instagram para el marketing gastronómico.

A estas alturas, nadie duda de la importancia de las redes sociales, que cada vez son esenciales en más tipos de sectores y negocios. En concreto, la red social Instagram, gracias a la que podemos compartir fotografías y vídeos, ha experimentado un gran desarrollo en la actualidad, hasta el punto de haber revolucionado el marketing gastronómico tal y como lo entendíamos hasta el momento.

¿Por qué su éxito?

Es cierto aquello de que una imagen vale más que mil palabras, sobre todo cuando hablamos de comida. Por eso, no son pocos los restaurantes y bares de todos los estilos que se suman a esta nueva apuesta, convirtiéndose Instagram en el escaparate de los restaurantes.

Y no sólo los restaurantes: los comensales se aficionan cada vez más a esta tendencia de subir fotos del plato que se disponen a disfrutar, porque, ¿quién no ha presumido de su menú en un buen restaurante o de ese plato que por fin le ha salido bien con una fotografía, para que todos la vean?

Se calcula que las fotografías y vídeos con las etiquetas #food, #intafood o similares alcanzan los nueve millones; imágenes procedentes de todo el mundo, con decenas de idiomas y estilos pero que comparten un mismo tema: la comida. La afición internacional por la comida tiene ahora, por tanto, su escaparate en internet.

¿Por qué utilizar Instagram para mi estrategia de marketing gastronómico?

Si tienes un restaurante y aún no te has sumado a esta popular red social, ¿a qué estás esperando? Además de ser una excelente forma de comunicación y cercanía con el cliente, permite la difusión de tus platos y llegar a un mayor número de personas que quizá no te conocían, generando una mayor confianza en los indecisos. Una foto de un menú suculento puede atraer a muchos más clientes que miles de palabras. Esmérate, usa tu creatividad y posiciona tu negocio en internet gracias  a Instagram.

80 millones de fotografís al día. 400 millones de usuarios, y subiendo. La moda «foodie» ha llegado para quedarse: los apasionados de la comida que suben los platos que degustan, dan consejos, recomiendan lugares para comer, incluso recetas y promociones de restaurantes. ¡Aprovecha esta tendencia!

 

¿Cómo aprovechar Instagram para impulsar mi restaurante?

Apuesta por las fotografías, pero las de calidad. Que tu plato tenga una buena presentación y pueda apreciarse casi el olor de lo buena y apetitosa que es la imagen. Un consejo: haz las fotografías desde arriba, centrando el plato: le dará un toque profesional. Y muy importante: sé constante. No vale subir muchas fotografías durante una semana y luego olvidarte de Instagram. Si quieres obtener beneficios, ten paciencia, ganando seguidores cada día a los que alimentar la vista con tus platos.

Por último, y no menos importante: no olvides las etiquetas. Es fundamental usar hastags populares para posicionar tu imagen y llegar a más usuarios, como #instafood #pornfood #foodies y similares Además, puedes crear un hastag propio con el nombre de tu restaurante acompañado de la palabra «menú» o «food», con el que los clientes puedan compartir fotografías de los platos que han disfrutado en tu establecimiento.

En Gourmedia, nuestra agencia de marketing gastronómico de Sevilla, te recomendamos que te introduzcas en este mundo de Instagram y aproveches las ventajas que ofrece para mejorar el marketing gastronómico de tu restaurante.

Cómo conseguir que mi evento gastronómico sea mediático

Las formas de hacer marketing gastronómico están cambiando a la vez que cambian los hábitos sociales, por eso desde Gourmedia, os mostramos cómo organizar un evento gastronómico y conseguir con él una importante repercusión mediática.

Tal y como cambia la sociedad, cambian las formas de hacer comunicación y, por tanto, el modo de promocionar nuestro negocio. Los restaurantes y empresas hosteleras deben estar al día en estrategias de marketing y comunicación si quieren llevar su negocio a lo más alto, por ello es importante contar con especialistas en marketing gastronómico y puedan cumplir los objetivos propuestos.

Los eventos gastronómicos atraen la atención y suelen tener bastante éxito, llamando a un buen porcentaje del público y haciendo volar el nombre del restaurante donde se ha celebrado y de las distintas empresas que han colaborado. Así lo comprobamos en el evento #CuaresmaenBarbackana consiguiendo un lleno absoluto en el restaurante Barbackana y dándolo a conocer al gran público sevillano, además de aportar un valor añadido a su servicio y las actividades de la ciudad.

Gracias al éxito conseguido, medios de comunicación a nivel nacional asistieron a la cata de dulces de Cuaresma y vinos generosos de Jerez para llegar a toda España en directo desde el restaurante de nuestro cliente Barbackana con un gran saetero como lo es «El Niño de Gines». Televisión Española y medios escritos de prensa, además de blogs de gastronomía también dieron eco a nuestro evento tan especial cuidado al detalle.

¿Qué conseguimos con esto? La visibilidad del restaurante y la promoción de su nombre tanto en Sevilla como fuera de la propia ciudad.

¿Por qué el éxito? Nuestra agencia de marketing gastronómico sabe que:

Primero, hay que tener claros los objetivos: es esencial estudiar junto a la empresa qué es lo que busca el restaurante, qué imagen quiere dar, qué mensajes quiere mandar y con qué presupuesto cuenta. Cada restaurante es único y necesita una estrategia personalizada.

Segundo, el tiempo, los proveedores y el plan B: Gourmedia cuenta con una buena red de contactos, que nos ahorrará tiempo y dinero y agilizará el proceso, aportando, además, seguridad. No podemos dejar cabos sueltos y contar con un plan B para los imprevistos que puedan surgir.

Si quieres alcanzar el éxito con tu evento gastronómico y llevar a tu negocio a lo más alto, cuenta con Gourmedia, agencia de publicidad experta en marketing gastronómico de Sevilla, donde te asesoraremos en todo y crearemos tu estrategia personalizada, ¡contáctanos! info@gourmedia.es

Éxito en el evento multisensorial de Barbackana: cata de vinos generosos y dulces de Cuaresma

Con la llegada de la Cuaresma y  Semana Santa, Sevilla cambia de color, y ayer se palpaba otro ambiente en el barrio del Arenal, en el gastrobar Barbackana, donde Gourmedia, la agencia de marketing gastronómico de Sevilla, colaboró en la organización de un evento multisensorial que fue todo un éxito.

La Cuaresma en Sevilla es una maravilla, y mucho más lo son sus dulces, los dulces típicos de vigilia que triunfan allá por donde van. Y si estos dulces se maridan con un buen vino generoso de Jerez, se crea una combinación perfecta, que nadie debe perderse. Así lo comprobaron los más de cien asistentes que disfrutaron el pasado miércoles de una experiencia única.

Con el hastag #CuaresmaenBarbackana dábamos nombre a este evento multisensorial en el gastrobar Barbackana, cuyo acto central fue la cata de dulces de Cuaresma, por cortesía de «Confitería Los angelitos» y la cata de vinos generosos de Jerez, que nos ofreció la familia de vinos González-Byass.

De la mano de Ispavilia, la empresa de ocio cultural de Sevilla, los asistentes se sumergían en la historia y tradiciones de la Cuaresma y del Arenal, y junto al saetero y cantaor «Niño de gines», los asistentes entraron de lleno en el tiempo que viene, con la Semana Santa a la vuelta de la esquina.

Con una breve introducción, con la que pudimos conocer un poco de la historia y el trabajo de «Confitería Los Angelitos», llegó el momento de la cata de dulces de Cuaresmas maridados con vino. Un breve e interesante acercamiento previo a la cata de cada uno de los vinos ayudaba a los asistentes a disfrutar al máximo de cada copa de vino generoso, apreciando matices que, normalmente, pasan desapercibidos por el desconocimiento. Unos deliciosos pestiños artesanos fueron el primer manjar, que maridamos con un vino generoso suave, creando la combinación perfecta.

Luego llegó el turno de los buñuelos, que triunfaron, junto a un vino generoso más dulzón, con un sabor a pasas exquisito; mientras que para cerrar la cata, las populares y esponjosas torrijas fueron las protagonistas, junto a un vino generoso de sabor largo en el paladar, el broche  ideal.

La ambientación del Gastroclub Barbackana, en cuanto a la vista, fue cortesía del pintor J. Miguel Ojeda, gracias a sus excelentes pinturas de temática cofrade, que adornaban este rincón del emblemático barrio de la Carretería.

Como colofón a este evento, titulado «Tiempo de Cuaresma», el programa de Televisión Española «España Directo» visitó Barbackana, recogiendo  en directo la esencia de este evento multisensorial, mientras disfrutábamos de otra saeta regada con la maestría del «Niño de Gines».

Sin duda, desde Gourmedia, la agencia de marketing gastronómico de Sevilla, pudimos vivir un evento único en Sevilla, que se cerró con un éxito rotundo y una gran aceptación entre el público, que pudo disfrutar de una agradable tarde en estos días de espera de la Semana Santa y que sirvió para entrar en ambiente y para conocer un poco más de la exquisita gastronomía sevillana, la excelencia del Gastrobar Barbackana y para poder apreciar la calidad de un vino de Jerez inmejorable.

¡Gracias a todos!

 

 

Gourmedia colabora en los Premios Fogones de Sevilla, de la Asociación de Gourmets de Sevilla

La sede la Fundación Cajasol en la Plaza de San Francisco de Sevilla será escenario el próximo día 9 de marzo de la entrega de los Galardones Gastronómicos de Sevilla y Provincia: los Premios Fogones de Sevilla correspondientes al año 2015, en los que Gourmedia.es, nuestra agencia de marketing gastronómico colabora.

Estos reconocimientos quieren poner en valor la importancia de la gastronomía como palanca del turismo tan beneficioso para nuestra provincia, en 6 categorías diferentes del arte del buen comer con la siguiente relación:

  • Personal de Sala: Restaurante la Taberna del Alabardero
  • Bodega: Bodegas Borsao
  • Establecimiento Revelación: La Azotea
  • Experiencia Gastronómica: Restaurante Abantal
  • Difusión: Dñª Shawn Hennessey
  • Trayectoria profesional: Dñª Mercedes y D. Jose María Egaña

La Asociación de Gourmets de Sevilla, a la que pertenece Gourmedia.es, entidad sin ánimo de lucro, fue fundada en 2012 y tiene como misión la búsqueda, conocimiento, promoción y difusión de la gastronomía, los fogones y la restauración de la provincia de Sevilla.

Compuesta por 36 profesionales de diferentes sectores económicos y empresariales, la Asociación desarrolla a lo largo del año diversas actividades, encuentros gastronómicos, visitas culturales, formación y turismo con el fin de dar a conocer las excelencias de la cocina de nuestra provincia.

La AGS pertenece a la Asociación Nacional de Gourmets, con presencia en las ciudades más significativas de nuestra geografía. La creación de estos premios responde a la necesidad de reconocer el talento y la pasión con la que muchos profesionales del sector aportan un alto valor añadido a la economía, la sociedad y la marca Sevilla.

Serán entregados en un acto benéfico a favor de la Fundación Pequeño Deseo con la colaboración activa de miembros de esta Asociación benéfica, en la sede de la Fundación Cajasol. El cóctel cena posterior será ofrecido por seis restaurantes de Sevilla: Cambados, Taberna del Alabardero, Abades, Lalola, Abantal y Tenis Betis.

Numerosas marcas de los sectores agroalimentario cooperan de forma desinteresada, así como la Asociación de Someliers de Andalucía, en una noche donde primará el buen hacer gastronómico de nuestra provincia.

Gourmedia acompaña a las 10 Blogueras nacionales en la 4ª Edición de #CosmetikTrip

Diez influencers, venidas de diferentes puntos de España, descubren el glamour y el lujo del mundo de la belleza que ofrece Sevilla esta semana y nuestra agencia de marketing gastronómico será la encargada de acompañarlas por algunos de los restaurantes de Sevilla para mostrar la gastronomía de la ciudad.

Tras pasar por San Sebastián, Madrid y Barcelona, esta iniciativa que contribuye a promocionar la oferta turística de belleza y wellness de las ciudades, llega a Sevilla los días 2, 3 y 4 de marzo. Un evento único en el que Gourmedia tiene un papel relevante como muestra gastronómica.

El sector de la belleza y bienestar se ha convertido en uno de los reclamos turísticos con más demanda entre los viajeros.
De esta premisa surge el #CosmetikTrip, una iniciativa viajera que pretende dar a conocer la oferta beauty de diferentes ciudades españolas a través de influencers del mundo de la belleza que van compartiendo su experiencia en sus redes sociales, blogs y canales de YouTube.

Tras pasar por San Sebastián, Madrid y Barcelona, el CosmetikTrip recala en Sevilla el 2 de marzo. Durante tres días, 10 influencers, que se alojarán en el hotel TRH Alcora tendrán la oportunidad de vivir una experiencia que aúna belleza, relax, gastronomía y turismo. Utilizarán el hashtag #CosmetikTrip4 para contar el viaje a sus seguidores.

Entre las actividades programadas, las participantes en el CosmetikTrip4 podrán elaborar con sus propias manos cosméticos frescos de la firma Lush; conocerán el centro de Belleza de Carmen Navarro y podrán probar sus tratamientos; se relajarán en los baños árabes Aire de Sevilla y descubrirán las novedades de firmas como Hialucic, Décleor, FabTechbrush o Shu Uemura y los servicios que ofrecen los centros Depiline. Viajarán con bolsos y maletas de la firma Lipault.

Entre los factores más importantes para destacar la belleza está la sensación de bienestar. Para ello, la buena alimentación es indispensable y en este tema Sevilla tiene mucho que ofrecer. La gastronomía hispalense, reconocida a nivel internacional, intimará con las integrantes del CosmetikTrip gracias a la Agencia de Marketing Gastronómico de las Estrellas Michelin, Gourmedia.es.
Manolo León, Pando, Barbackana, Clorofila o Xkysyto son algunos de los establecimientos seleccionados para recibir la IV edición del evento.

Las participantes en el #CosmetikTrip4
Se trata de 10 blogueras y/o YouTubers con una larga trayectoria en los sectores de belleza y moda encabezadas por Arantza González, del blog Cosmetik, organizador del viaje. (http://sevilla.cosmetiktrip.es/). Dos sevillanas forman parte del grupo, María Rodriguez del blog Pretty and Olé y Mati Calado del blog Por tu cara bonita.

¿Qué es el CosmetikTrip?
El CosmetikTrip es una idea original de Arantza González y Christian Ruge, creadores del galardonado blog de belleza cosmetik.es, que cuenta con (Mejor Blog de Belleza 2012 – Premio Bitácoras, Mejor Blog de Belleza 2015 – Premios 20Minutos y Blog de Belleza más influyente de habla hispana 2013 – 2015). El blog de Arantza González además se ha convertido en un referente para otras blogueras de belleza nacionales contando con más de 1000 blogs registrados en su blog. Un blog de blogueras.

Para Gourmedia, es un honor participar en la organización de este evento de blogueras y esperamos que disfruten de la gastronomía de la ciudad de la mano de nuestra agencia de marketing gastronómico con algunos de nuestros referentes.

Conservas Potorro o cómo catapultar tu marca en internet

La palabra «Potorro» puede sonarte a muchas cosas, pero no a mermeladas. Una empresa española ha apostado por este nombre  para promocionar  su mermelada y conservas artesanales, y en Gourmedia, tu agencia de marketing gastronómico de Sevilla, te lo mostramos.

Según la Real Academia de la Lengua Española, la palabra «potorro» define al tarro donde se guarda la sal, aunque no es ése el significado más extendido ni en el que todos estamos pensando. Quizá no suene muy refinado y a ninguno se nos ocurriría un nombre así para un producto gastronómico, pero funcionar, les ha funcionado. En unas horas, miles de retweets convertían a la marca de mermeladas potorro viral en la red. Este nombre tan peculiar ha servido a esta marca de conservas artesanales para promocionarse en twitter y llegar a ser viral en la red.

 

La estrategia de marketing gastronómico de la marca ha sido, sin duda, muy arriesgada , pero de igual forma, ha terminado con un éxito rotundo. El lema de mermelada artesana y conservas que se vende online  «Potorro, conservas con mucho salero», se ha difuminado por los grupos de whatsapps, cuentas de facebook y twitter, y, poco tiempo después, puede decirse a ciencia cierta que quedan muy pocos usuarios de redes sociales que no la conozcan, a lo que se une el boca a boca que funciona como la mejor campaña publicitaria.

¿Qué te parece? Una forma valiente de hacer publicidad y marketing a través del humor y los juegos de palabras que hemos querido recoger en Gourmedia, tu agencia de marketing gastronómico de Sevilla.

 

 

¿Dónde están las mejores torrijas de Sevilla?

Llega la Cuaresma y con ella el incienso, el azahar, el bacalao…y las torrijas. En Sevilla puedes encontrar mil sitios donde comprarlas pero, ¿cuáles son las mejores torrijas de Sevilla? Gourmedia, tu agencia de marketing gastronómico de Sevilla te enseña los mejores sitios.

La torrija, de vino o de leche, es un dulce muy típico de Sevilla, que se convierte en un auténtico reclamo cuando vemos cercana la Cuaresma; que es una auténtica atracción gastronómica para los turistas y que  los sevillanos encumbran como su dulce estrella, sobre todo como postre para las comidas de vigilia. Hay quien prefiere las de vino y hay quien suele optar por las de leche, pero, ¿cuáles son las mejores torrijas de Sevilla, las torrijas perfectas? Empezamos.

1. Pastelería de Manu Jara. Ya hablábamos de él y su alta dulcería con las palmeras de chocolate, pero con las torrijas, este dulcero no se queda detrás. En la calle Pureza, en pleno centro de Triana, puedes encontrar  unas torrijas de ensueño, con pan artesanal, que no te dejarán indiferente.

torrijas-sevilla

2. Confitería La Campana. Todo un clásico. Podríamos decir que todo el año, pero tanto los días de Cuaresma como en la Semana Santa, la Confitería de la Campana se convierte en uno de los enclaves más solicitados para probar sus deliciosas torrijas, con su forma clásica y un sabor a miel de alta calidad inconfundible.

torrijas-sevilla

 

 

3.Confitería San Lorenzo. En un lugar único, como es la Plaza de San Lorenzo, frente a la basílica del Gran Poder, se sitúa una de las confiterías con más historia de Sevilla. Y sus torrijas se convierten, también, en unas de las más apreciadas de la ciudad, con un grosor perfecto que permite apreciar su sabor y sus matices. ¿Las has probado?

torrijas-sevilla

 

 

4. Confitería San Pablo. ¿Quién no ha pasado alguna vez por la céntrica calle San Pablo y se ha quedado embobado con el escaparate de dulces? Y entre ellos, se encuentran sus torrijas, de un sabor exquisito y una textura muy tierna que las hacen únicas.

torrijas-sevilla

 

 

5. Heladería artesana La Fiorentina. ¿Has probado el helado de torrijas? Para los que quieren experimentar un dulce nuevo pero con el sabor de siempre, esta heladería de la Calle Zaragoza ha creado el maravilloso helado de torrija. El fresco sabor del helado artesanal fundido con la intensidad de la miel, una experiencia espectacular.

torrijas-sevilla

 

 

6. Casa Robles Laredo. La calidad y el clasicismo de las torrijas de Robles Laredo combina a la perfección con el trato exquisito del servicio. Uno de los lugares mejor valorados por los sevillanos y visitantes para disfrutar del dulce de Cuaresma por excelencia.

torrijas-sevilla

7. Suitcake. Esta confitería nos presenta el lado más atrevido de la torrija sevillana, que puedes combinar con otros ingredientes como el chocolate, la nutella o la crema. Una mezcla deliciosa que debes probar. Y si le sumas su pan artesano…

torrijas-sevilla

Sevilla, entre otras cosas, es uno de los lugares con mayor oferta gastronómica que existe, y sus torrijas siempre causan sensación. Desde Gourmedia, tu agencia de marketing gastronómico de Sevilla, te animamos a probar las mejores torrijas de Sevilla y que disfrutes, así, del sabor más delicioso de la Cuaresma.

 

¿Cómo introducir mi restaurante en internet?

En la actualidad, pocos negocios se conciben sin su presencia en Internet, y esto ocurre igualmente con los restaurantes. Por eso, desde Gourmedia, tu agencia de marketing gastronómico en Sevilla, te mostramos las claves para introducir tu restaurante en Internet y sacarle provecho.

Cada vez la red se posiciona como el primer mercado para cualquier tipo de empresa y es un error muy recurrido el intentar mantener un negocio sin prestar atención a todo lo que la red entraña.
Cada vez son más los restaurantes que ven crecer su clientela y presencia en el mercado gracias  a las herramientas de internet, pues redes sociales como Facebook o Twitter son esenciales para dar a conocer tu restaurante, aparte de tener una potente página web, entre otras muchas cosas.
Para iniciar tu negocio en internet y conseguir éxito, Gourmedia te muestra unos sencillos pasos que revertirán positivamente en tu restaurante.

1. Tu restaurante debe contar con una página web.
Y este paso inicial es mucho más importante de lo que crees.  Es el escaparate de tu restaurante y una herramienta con la que mostrar la imagen que quieres dar de tu negocio, recrear los servicios, platos, cocineros…en definitiva, es una forma de ganarse la confianza de los clientes y su seguridad para asistir a tu restaurante.
Si ya la tienes pero es como si no existiese, renuévala y usa el poder diferenciador de tu restaurante respecto a otros para destacar entre la competencia.

2. Incluye un blog en tu página web.
La página web es lo más importante, pero incluir un blog en ella, donde periódicamente se publiquen entradas es otra ventaja.
Podrás generar más tráfico a tu web con publicaciones interesantes que pueden oscilar desde consejos de cocina, hasta entrevistas, curiosidades, recomendaciones… ¡¡Además te ayudará a posicionarte en Google!!

3. Crea y actualiza las redes sociales.
Las redes sociales, sobre todo Twitter y Facebook, pero también Instagram -cuyo uso es muy positivo en los restaurantes para mostrar platos- son herramientas que nunca debes dejar de lado. Permiten llegar a más clientes y dar a conocer tu restaurante, pero lo más importante es mantenerlas actualizadas.
Céntrate en captar personas de tu zona y genera contenido atractivo que llame a los clientes a visitarte y seguirte. ¡¡Tu restaurante abierto 24 horas!!

4. La ubicación en Google Maps ¡fundamental!
¿A qué esperas para registrar la localización de tu restaurante en Google Maps?
Que tu restaurante aparezca en las búsquedas de las personas interesadas en tu zona es fundamental para tu negocio, pues puedes conseguir clientes para tu restaurante a coste cero.

5. Toma las riendas de los portales de recomendación y directorios.
Existen páginas web o aplicaciones como TripAdvisor o Yelp, o directorios de restaurantes , en las que los usuarios publican sus opiniones.
Si tu restaurante no está registrado, hazlo, y si algún cliente ya lo ha registrado, solicita la administración. Así podrás incluir carta, precios, platos…

6. Carta y reserva online.
Aparte de todo lo comentado, que la carta aparezca online y los usuarios puedan reservar online en tu restaurante es una ventaja impresionante.
Los indecisos quizá se decidan y esto acreciente la confianza. También es muy recomendable que aparezcan visibles los datos de contacto como teléfono y e-mail.

7. Posicionamiento web SEO
Aparecer en los primeros resultados de búsqueda de Google no es casualidad, optimizar tu web al SEO te permitirá que los buscadores la indexen correctamente.
Analiza tus palabras claves y lucha por ellas con tu contenido adaptado.

Estos son solo algunos consejos que Gourmedia, nuestra agencia de marketing gastronómico te ofrece para que no te quedes atrás en el universo online.
¡Sitúa a tu restaurante en lo más alto! Y si te quedas con dudas o con ganas de saber más… ¡Contacta con nosotros!

Nace la nueva Academia Europea de Gastronomía

Ayer vivimos la presentación de la nueva institución a nivel europeo de Gastronomía, desde nuestra agencia de marketing gastronómico, os contamos todo sobre la nueva Academia Europea de Gastronomía.

Esta nueva institución nace con el objetivo principal de difundir y defender la gastronomía europea como un todo, favoreciendo así al turismo gastronómico de todos los países miembros de la Unión Europea y promoviendo así la educación hostelera en los mismos.

Aunque cada estado del continente europeo cuenta, afortunadamente, con una gran variedad culinaria, la academia entiende que entre todos conformamos un concepto global de gastronomía europea que se centra en vincular la gastronomía con la cultura.

Por ello, nace la Academia Europea de Gastronomía, para aportar el reconocimiento que se merece, ya que se ha convertido en uno de los pilares más importantes de la cultura europea en cada uno de los países que la representan.

D. Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía de España, será también el presidente de la institución europea, que estará formada por 30 países con las correspondientes Academias nacionales de cada país: España, Francia, Italia, Portugal, Grecia, Bélgica, Suiza, Alemania, Austria, Polonia y Reino Unido.

La sede jurídica de la Academia Europa estará en París y uno de sus principales objetivos es instituir un plan educativo que vaya desde infantil hasta un master y doctorado europeo.

Además, se encargará de fomentar el turismo europeo a través de la gastronomía que tanto movimiento económico y crecimiento está generando.

¡¡Desde nuestra agencia de marketing gastronómico esperamos ver cumplidos esos objetivos y ser partícipes del crecimiento del sector de la gastronomía!!

Escribir Whatsapp
1
¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! 👋 ¿En qué podemos ayudarte?
Horario de atención al cliente: de lunes a jueves de 8:00h a 19:00h, viernes de 8:00h a 15:00h