• Instagram
FFF
  • Trabajos
  • La Agencia
  • El Equipo
  • Blog
  • Contacto
  • SUBVENCIONES
    • Kit Digital
    • Kit Consulting
  • Menú Menú
marketing gastronomico min

Tendencias gastronómicas para este 2020

21/01/2020

Ya hemos estamos dentro de este año 2020, que viene cargado de nuevas tendencias gastronómicas que no dejarán indiferente a nadie. Desde Gourmedia, tu agencia de marketing gastronómico, te las contamos para que estés al tanto.

 

 

Foodtelling

 

Trata sobre cambiar el significado del acto de ingerir alimentos para llevarlo a otro nivel, una experiencia, una historia contada por los sabores de la comida. Este concepto nace como consecuencia de la búsqueda de la confianza y el consumo inteligente por parte de los consumidores. Aporta valor añadido a productos, marcas y fabricantes; consiguiendo hacer más visible su marca y originalidad.

 

Supersense

 

Se define como aquellos productos alimentarios que tienen como objetivo generar un impacto que active los 5 sentidos del consumidor; creando así una experiencia que involucre a todos los sentidos, intensa y plena; es la búsqueda de sensaciones exclusivas y diferentes asociadas al placer que aporta el comer.

En la sociedad actual hemos dejado de ver la alimentación como una simple satisfacción de las necesidades básicas, ha pasado a ser algo más aspiracional. Cada vez menos vamos a un restaurante simplemente para comer, buscamos que sea toda una experiencia para nuestros cinco sentidos.

 

Slowcal

 

Este concepto aúna las palabras “slow” y “local”, nace como contraposición al alto ritmo de vida que llevamos y al despilfarro de alimentos. Esta tendencia tiene una gran carga de conciencia, sobre el impacto que tiene nuestro consumo en todos los aspectos de nuestra vida. Un buen ejemplo de esto son los huertos urbanos.

 

Eater-tainment

 

Este concepto hace referencia a la combinación entre “comer” y “entretenimiento”, la experiencia que una marca crea para sacar a su consumidor de la monotonía al momento de comer. Al fin y al cabo las personas se mueven por el deseo de experimentar cosas nuevas.

 

Hazlo simple

 

Como consecuencia del alto ritmo de vida que llevamos a día de hoy, las toneladas de información que recibimos y la sobreelección; nace esta tendencia. Se aplica tanto al producto como al proceso de compra, y no es más que ofrecer soluciones flexibles que permitan la compra y el consumo inteligente; simplificando todo lo posible la elección.

 

Más natural

 

La popularidad de los alimentos naturales y orgánicos no para de crecer, se espera que este año sea el más importante para estos alimentos. Aquellos que están cargados de aditivos y conservantes generan rechazo entre los consumidores, tendrán preferencia por frutas y verduras naturales.

 

Alimentos fermentados

 

Todo empezó por los alimentos probióticos, que actualmente se ha expandido a productos como el kéfir o el kombucha. Los alimentos saludables están en el centro de atención actualmente, y en el caso de los fermentados son grandes aliados del intestino.

 

Apuesta fuerte por la trazabilidad

Como consumidores, estamos cada vez más concienciados con la sostenibilidad. Es decir, que no nos importa sólo el producto final, si no que nos preocupamos por todas las fases por las que pasa el alimento antes de llegar a nosotros.

 

 

Estas son varias de las principales tendencias gastronómicas que marcaran el camino a seguir para este 2020. Si necesitas ayuda para mantener tu restaurante actualizado, para el diseño web y el marketing digital, cuenta con Gourmedia, tu agencia de marketing gastronómico.

¡Contacta con nosotros!

https://gourmedia.es/wp-content/uploads/marketing-gastronomico-min.jpg 1200 1920 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2020-01-21 09:37:302020-01-21 09:37:30Tendencias gastronómicas para este 2020
Mesas del restaurante

Guía rápida para que tu restaurante sobreviva a la navidad

03/12/2019

Las fechas navideñas son, probablemente, una de las épocas más importantes del año para la mayoría de los restaurantes. La realidad es que hay que estar bien preprarados para evitar que todas esas familias, empresas y grupos de amigos te desborden. Desde Gourmedia, tu agencia de marketing gastronómico, te damos una guía para que tu restaurante sobreviva a la Navidad.

 

Tu gran aliado: el marketing gastronómico

La Navidad es una gran oportunidad, tanto para que nuevos clientes conozcan tu restaurante y el servicio que ofreces; como para tus afianzar y cuidar la relación que ya tienes con tus clientes actuales. El marketing gastronómico puede ser un gran aliado para todo ello, y te contamos cómo puede ayudarte.

 

Google My Business

Esta herramienta sirve de gran ayuda ya que le ofrece al cliente mucha información de un vistazo. Es importante mantener actualizada la dirección y los horarios, especialmente en lo que se refiere a los días en que va a estar abierto tu restaurante. No olvides que genera una mala imagen de marca que un grupo de clientes acuda a tu restaurante un día que está cerrado pero en la ficha de Google aparece que está abierto.

 

Es esencial, también, tener actualizada la galería de fotos de platos y del restaurante, de modo que el comensal pueda consultarla de un vistazo.

 

Gestiona las reservas

Existen varias herramientas para gestionar las reservas de tu restaurante, que probablemente estarán echando humo durante las navidades. Seguramente ya utilices alguna plataforma de gestión de las reservas (como El Tenedor o CoverManager), pero insistimos en la importancia que tienen. Debe de haber sitio suficiente para todos los comensales que reservan mesa;  pues, por si por alguna razón no la hubiera, la imagen de tu restaurante se vería seriamente afectada.

 

Hazte ver

El menú de Navidad es una de las razones que puede hacer que un grupo se dencante por tu restaurante o no. Es de vital importancia destacar tanto en tu sitio web como en rus redes sociales que ofreces menú de Navidad y ofrecer fácil acceso para su consulta. Te recomendamos colocar el menú en la página home de tu web que se identifique fácilmente.

 

Caza rezagados

Qué mejor sitio para hacerle saber a tus clientes que ofreces menú de navidad para grupos que las redes sociales. Si ves que tienes mesas sin ocupar puedes intentar atrapar a los rezagados que no tienen reserva todavía, a través de campañas publicitarias tanto en Facebook como en Instagram. 

Otra opción muy buena que te brindan las redes es que tus comensales compartan en sus muros fotos sobre sus comidas, que sirvan para llegar a más clientes potenciales.

 

Las reseñas

No podían faltar en esta guía rápida. Las reseñas son el boca oreja de hoy en día, pueden ser nuestro mejor aliado o nuestro peor enemigo. Pero la realidad es que las reseñas siempre son buenas ya que las que hablan bien sobre el restaurante son publicidad gratuita y muy creíble para los demás; y en las que hablan mal tenemos la oportunidad de que los demás vean cómo las gestionamos.

 

Esperamos que esta guía rápida sirva a tu restaurante para sobrevivir a la Navidad. Si necesitas ayuda de manos profesionales, en Gourmedia somos expertos en marketing gastronómico y aseguraremos que salgas bien parado de estas fechas. 

Contacta con nosotros sin compromiso.

https://gourmedia.es/wp-content/uploads/restaurant-3597677_1920.jpg 1280 1920 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2019-12-03 12:26:502019-12-03 12:28:40Guía rápida para que tu restaurante sobreviva a la navidad
eaters collective i xVfNtQjwI unsplash

Vuelta al cole con las ventas bajo el brazo con estas estrategias de Marketing Gastronómico

12/09/2019

La vuelta al cole significa para muchas personas un cambio de etapa y para nuestras empresas, también. Reinventarse y evolucionar son dos principios vitales que tenemos que tener en cuenta para que nuestro negocio gastronómico tenga éxito. Así que septiembre es una muy buena época para mejorar la estrategia de marketing de nuestro restaurante. Desde Gourmedia, tus expertos en marketing gastronómico, te contamos las mejores estrategias para que la vuelta al cole de tu restaurante sea muy top.

 

¿Quieres impulsar la visibilidad de tu restaurante? ¿Crees que necesitas atraer nuevos clientes? Sigue leyendo y descubre qué estrategia va mejor con tus necesidades.

 

Redes sociales: nuestro punto de conexión con el mundo

 

Antes de pensar en cualquier estrategia, para que realmente esta tenga éxito y nuestro restaurante se dé a conocer, tenemos que cuidar nuestra página web y nuestras redes sociales. Estas plataformas serán nuestras mejores aliadas para tener una relación mucho más cercana y accesible con el cliente.

 

Uno de nuestros principales objetivos debe ser mejorar el posicionamiento SEO del restaurante en internet, por lo que la página web de nuestro restaurante y la redes jugarán un papel fundamental. 

 

Podemos tener en cuenta las posibilidades que guardan las redes sociales para ofrecer un contenido más visual y llamativo, que capte la atención del cliente. Además, es una buena manera de publicitarnos y llegar a nuestros potenciales clientes, pudiendo incluso saber la opinión que tienen sobre nuestro negocio.

 

Quizá el contenido con el que cuentas se ha quedado obsoleto, ¡es el momento de darle un giro! Apuesta por la fotografía gastronómica de calidad y muestra tus platos y tu local de la forma más atractiva posible.

 

Otra estrategia muy valorada es el contenido que anime al usuario a interactuar: desde encuestas en stories de Instagram o en el propio muro de Facebook, hasta los sorteos y promociones especiales. Lanza un sorteo especial de vuelta al cole y regala a tus seguidores una cena especial, premiando, ¡seguro que triunfas!

 

Por otro lado, si ya llevamos todas nuestras redes al día y quieres dar un paso más, podemos optar por crear una app propia del restaurante. Puede ser todo un reto, pero seguro que se ve recompensado. Con ella podemos ofrecer a nuestros clientes una forma más accesible de reservar o pedir comida, además de poner descuentos exclusivos para llenar tu local, incluso las horas de menos demanda.

 

Facilita las cosas al cliente

 

Prácticamente tenemos que llevar ese frase como bandera. Debemos ayudar al cliente a que encuentre el restaurante fácilmente y sin tener que estar mucho tiempo navegando. 

 

Para ello podemos hacer algo tan simple como aparecer ubicados en las búsquedas de Google Maps. Además, es muy importante que estén reflejados todos nuestros datos de utilidad, como la hora de apertura y cierre, número de contacto, fotografías de nuestros platos o incluso la carta. Así, desde el primer momento el cliente verá el tipo de restaurante que somos y las posibilidades  que ofrecemos, y podrá elegir si es de su agrado o no.

 

Desde nuestra agencia de marketing gastronómico te recomendamos, por supuesto, que tu restaurante tenga presencia en herramientas tan célebres como Tripadvisor, pero no de cualquier forma: cuida tu perfil, ofrece la información completa, sube fotos actuales y responde a todas las opiniones-sean buenas o malas- ¡es mucho más importante de lo que crees!

 

De igual manera, podemos ofrecer otros servicios en nuestro restaurante como wifi o pagos con tarjeta o con el móvil. Estos detalles pueden suponer la diferencia entre que un posible cliente nos elija o no. 

 

Si tienes alguna duda te esperamos para poder resolverla. Entra en nuestra página web y descubre todos nuestros consejos y estrategias que puedes seguir para alcanzar tus metas. 

 

En Gourmedia, nuestra agencia de marketing gastronómico, te recordamos que la competencia en gastronomía es alta, así que cualquier detalle que marque la diferencia puede ser fundamental para tener el éxito que deseamos para nuestro restaurante.  

https://gourmedia.es/wp-content/uploads/eaters-collective-i_xVfNtQjwI-unsplash.jpg 3064 4592 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2019-09-12 07:11:322019-09-12 07:11:32Vuelta al cole con las ventas bajo el brazo con estas estrategias de Marketing Gastronómico
Hedonia

Los platos de pescado más top y dónde comerlos en Sevilla

27/08/2019

A pesar de que no es una ciudad de costa, en Sevilla puedes encontrar muchos restaurantes donde poder degustar los mejores pescados. Una de las principales cosas que buscamos para elegir localización es que el pescado sea de buena calidad. En Gourmedia, tu agencia de marketing gastronómico, te contamos cuáles son los mejores platos de pescado de Sevilla y dónde encontrarlos. ¡No te lo pierdas!

 

¡Empezamos nuestro recorrido! Esperamos que se os haga la boca agua, como a nosotros, ¡y que este artículo os sirva!

Hedonia

El cazón en adobo

 

Este plato uno de los imprescindibles de la ciudad sevillana. Sin duda uno de los referentes gastronómicos del lugar. Muchos son los bares y restaurantes que sirven esta epecialidad, pero ninguno como El Faro de Triana, también conocido como María Trifulca, un local con encanto propio a orillas del Guadalquivir. Dispone de varios espacios para los comensales como una maravillosa terraza con vistas, varios salones, una bodega para los amantes del buen vino y la barra, ideal para tapear y para disfrutar de un ambiente magnífico.

 

Torillita de camarones

 

En pleno centro de Sevilla, está Bajo Guía, un restaurante con los mejores productos de las costas de Cádiz. Con una calidad envidiable, sus pescados son famosos en la ciudad, pero, su tortillita de camarones es su plato estrella. Una exquisitez para llevarse a la boca y una delicia para todos los paladares.

Se trata de un acogedor local justo detrás de la Plaza de Toros de la Real Maestranza, con una localización clave para visitar los principales lugares turísiticos de Sevilla.

 

Chocos

 

Un plato delicioso en esencia, pero aún más si lo degustas en uno de los locales del Restaurante San Marco. Con una decoración exquisita y milimétricamente cuidada, te hará tener una experiencia completa para todos tus sentidos. 

Deléitate con este plato al más puro estilo neoclásico o en unos antiguos baños árabes del siglo XII en plena judería sevillana. Una explosión para todos tus sentidos.

 

Mariscos

 

Probar el sabor del mar de Galicia en el corazón de Sevilla está al alcance de tu mano con los pescados y mariscos del restaurante Cambados. Este restaurante gallego está ubicado en Heliópolis (Junto al Benito Villamarín) y destaca por su cocina elegante basada en la tradición  y por la selección exquisita de los mejores pescados y mariscos de la costa gallega. ¡Dese nuestra agencia de marketing gastronómico te prometemos que merece la pena!

cambados platos

 

Pescados y pescaíto frito

 

Cuando no puedas decidir qué pescado te apetece tomar, apuesta por el pescaíto frito, pues  siempre es una buena opción. La mayoría de los restaurantes sirven este plato, pero en la calidad está la diferencia. Si lo que buscas en la excelencia, podrás encontrarla en La Moneda, un restaurante de tradición abiertamente pescadera famoso por sus frituras.

Además, unos de sus puntos a favor, además de su céntrica localización, es como exponen el pescado para que el consumidor pueda ver la calidad de sus productos.

 

En el barrio de Nervión también puedes disfrutar de buen pescado a precios muy asequibles. En Hedonia Tapas&Brasas puedes elegir entre tapas y platos a partir de este producto tan nuestro, como la ensaladilla de pulpo o los boquerones al limón.

Hedonia

Y no podemos terminar este artículo sin dejar de mencionar los restaurantes Manolo León (uno ubicado en C/Guadalquivir y otro en C/Juan Pablos), donde podrás disfrutar de uno de los mejores pulpos a la brasa de Sevilla y piezas de pescado y mariscos de excelente calidad cocinadas de una forma única: Gambas de Huelva, vieiras o calamares a la plancha, merluza, rape y mucho más.

web AGS Cena Manolo Leon

Disfruta de estas y otras muchas recomendaciones y enamórate de la gastronomía sevillana. En Gourmedia, tu agencia de marketing gastronómico, te contamos cuales son las últimas novedades gastronónicas de Sevilla. 

https://gourmedia.es/wp-content/uploads/Hedonia-001.jpg 7360 4912 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2019-08-27 10:53:112019-08-27 10:53:11Los platos de pescado más top y dónde comerlos en Sevilla
shutterstock

8 sitios para celebrar el Día de la Cerveza en Sevilla

26/07/2019

El próximo viernes 2 de agosto se celebra el Día Mundial de la Cerveza. Y en Sevilla tenemos un gran catálogo de restaurantes para celebrar el día especial de esta maravilla de nuestro tiempo. Desde Gourmedia, tu agencia de marketing gastronómico, te contamos cuáles son los mejores sitios de nuestra ciudad para disfrutar de este día.

 

Antes de nada vamos a hablar sobre el Día Mundial de la Cerveza, que se celebra el primer viernes de agosto. Surgió en California, en un pequeño bar en el año 2008, como una celebración para los fans de esta bebida ancestral y para agradecer a todas las personas que hacen posible su producción, distribución y consumo.

shutterstock

El Día Internacional de la Cerveza tiene su propia página web, y dice que se celebra con tres objetivos: reunirse con amigos para disfrutar de una buena cerveza, homenajear a las personas que se dedican a prepararla y servirla, y para unir al mundo a través de la cerveza.

En Sevilla hay sitios donde tirar la cerveza es todo un arte. Y qué mejor forma de hacerle honor al zumo de cebada que saliendo a disfrutar de una bien fresquita.

  1. La Cata

Es uno de esos sitios de toda la vida. Te ofrece la cerveza de una forma muy especial, en vasos de barro y extremadamente fría. Se sitúa cerca de la Alfalfa, concretamente en la calle Boteros, 28.

2. Cervecería internacional

Por supuesto no podía faltar este templo, y es que si lo que buscas es probar cervezas del mundo para conmemorar este día, este es tu sitio. Su carta infinita hará que decantarse por una cerveza sea una decisión complicada. Pero tranquilo, siempre cuentas con la atención de los camareros, que te ayudarán a despejar todas tus dudas.

Se encuentra en El Arenal, en la calle Gamazo 3.

 

shutterstock

3. Casa Morales

Es una tasca de toda la vida que tiene dos partes: una de bar normal y otra parte de bodega añeja. Aquí tiran la cerveza que da gusto y sus tapas para acompañar están de escándalo. Es una gran elección para celebrar el Día de la Cerveza y se encuentra en la calle García de Vinuesa, 11.

4. Cervecería “La Grande”

¡Todo un clásico! Entre Triana y Los Remedios (C/López de Gomara). Siempre que pases por allí, ¡verás su terraza llena de gente!

Cervezas a temperatura inmejorable y buen trato, ¡ideal para ir en grupo!

5. Casa Vizcaíno

Otro bar con mucha solera, como el sitio en el que está ubicado: la C/Feria. En tu tour cervecero por Sevilla no debería faltar.

Cerveza muy bien tirada y a la temperatura que desearía todo buen amante de esta bebida tan apreciada.

6. Bar “Las columnas”

Un bar único en un rincón único de Sevilla: el Barrio de Santa Cruz. Si buscas un sitio auténtico para disfrutar de una buena cerveza, desde nuestra agencia de publicidad te recomendamos que no dejes de ir allí: aún apuntan en la barra con tiza, ¡no nos puede gustar más!

7. Cervecería “El Tremendo”

Imposible que este bar con tanta gracia no estuviera en la lista. Un sitio pequeño pero con mucho encanto y tradición en Seviilla.  En la C/ San Felipe, 15, se trata de un bar perfecto para disfrutar de aperitivos típicos como frutos secos, altramuces o chicharrones y de un rato en buena compañía.

shutterstock

Si estabas buscando sitios en los que celebrar el Día de la Cerveza, esperamos que con esta entrada te hayamos ayudado y visites alguno de estos templos de la cerveza que tenemos en Sevilla. Desde Gourmedia, tu agencia de marketing gastronómico. Contacta con nosotros: te ayudamos a impulsar tu imagen de marca.

https://gourmedia.es/wp-content/uploads/shutterstock_259774457.jpg 334 500 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2019-07-26 11:42:122019-07-26 11:42:128 sitios para celebrar el Día de la Cerveza en Sevilla
Río Guadalquivir

Las mejores terrazas de Sevilla

16/07/2019
Nuestra ciudad se caracteriza por su amplia oferta de ocio nocturno, ya que el sofocante calor del verano hace casi imposible que durante el día se pueda parar en la calle. En esta entrada te vamos a contar cuáles son las mejores terrazas de Sevilla, desde Gourmedia, tu agencia gastronómica.

 

MaríaTrifulca

Este restaurante está situado frente a la capilla del Carmen del puente de Triana, en un edificio que se conocía antiguamente como el Faro de Triana. Era una estación de pasajeros y como depósito de mercancías que iban destinadas a Sanlúcar de Barrameda.

 

MaríaTrifulca dispone de una terraza con vistas inigualables, y es que de una visual ves el río Guadalquivir, la calle Betis y todos los monumentos a la otra orilla del río. También tiene una terraza con mesas en la calle Betis y varias dependencias en el interior. Para sentarse a la mesa a comer es necesario hacer una reserva, exceptuando la zona de mesas altas.

 

La cocina es una combinación entre la gastronomía moderna y la esencia de la tradicional de la ciudad. Homenajean al mar, y es que no podía ser menos al estar situados en el antiguo faro de Sevilla; pero también ofrecen una buena selección de carnes.

 

Mercado Lonja del Barranco

El edificio del mercado se sitúa en la orilla del río, concretamente en la calle Arjona. Disfrutarás de las vistas al puente de Triana iluminado y al castillo de San Jorge. La estructura del mercado fue construida por el mismísimo Eiffel y funcionó como mercado y como lonja durante más de 100 años.

 

Dispone de unos 1200 metros cuadrados, con 20 puestos gastronómicos y 150 propuestas culinarias. Oferta una gran variedad de productos para que no te quedes con hambre.

Abades Triana

Es uno de los restaurantes más conocidos de la ciudad. Está situado en la calle Betis, junto a al río Guadalquivir y frente a la Torre del Oro. El comedor ofrece una espectacular vista panorámica del río que lo convierte en una experiencia única.

 

Su cocina se caracteriza por llevar en cada plato los sabores tradicionales de Andalucía pero con un toque de innovación. Siempre sin perder la esencia de la cocina tradicional.

Hotel Inglaterra

Este hotel es todo un clásico sevillano, está ubicado en Plaza Nueva frente al ayuntamiento. Puedes disfrutar de unas vistas espectaculares de la Giralda y de la catedral desde su terraza, y de la música en directo que ofrecen. Todo ello acompañado de un servicio de alta coctelería para amenizar la velada.

Cuenta con una superficie de 200 metros cuadrados y un aforo para 100 personas.

 

Esperamos que con esta entrada te hayamos ayudado a planear tus noches en Sevilla, ya sea para comer o para tomar una copa. Desde Gourmedia, tu agencia gastronómica, te mantenemos al día de los mejores planes de nuestra ciudad.

 

https://gourmedia.es/wp-content/uploads/damiano-natale-1615913-unsplash.jpg 1013 1800 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2019-07-16 11:00:522019-07-16 11:00:52Las mejores terrazas de Sevilla
Guía Michelín

Todo lo que debes saber sobre la guía Michelín y sus estrellas

28/05/2019

Seguramente habrás escuchado hablar sobre la guía y las estrellas Michelín, pero ¿sabes qué es y cuáles son sus orígenes?. Desde Gourmedia, como agencia experta en marketing gastronómico te lo explicamos. Pásate por la última entrada de nuestro blog que te contamos más detalles.

Historia

La historia de esta famosa guía comenzó en Francia, en Clermont-Ferrand en el año 1889. Los hermanos André y Edouard Michelín fundaron la empresa de neumáticos y decidieron ofrecer a los automovilistas una pequeña guía que les ayudara durante sus viajes. La primera edición salió a la luz en el año 1900, la cual incluía mucha información práctica como mapas, dónde repostar y un listado de sitios para comer o dormir.

Sería en 1923 cuando se lanzaría la primera edición de pago, y aparecerían restaurantes independientes , ya que hasta ahora sólo se mencionaban los de hotel. Y en 1926 comenzaron a valorar con estrellas la calidad de los restaurantes, aunque en un principio sólo se hacía con una estrella.

La Guía Michelín de España y Portugal nació en 1910, en su primera edición sólo contaba con una página que hablaba de Sevilla, incluía un plano y hacía referencia al Hotel Madrid en la Magdalena.

Actualmente es la referencia por excelencia de los locales de restauración. La valoración se hace mediante estrellas que pueden ser una, dos o tres. Una estrella significa que es un restaurante muy bueno en su categoría, dos estrellas que la calidad es de primera clase en el tipo de cocina; y tres estrellas significa que es una cocina excepcional  que justifica un viaje.

Sevilla, centro de la gastronomía peninsular

Las estrellas se entregan en una ceremonia especial, en la que se presenta la guía. Este año va a tener lugar en Sevilla. Se presentará la Guía Michelín 2020 y se hará la entrega de las estrellas de la misma. Tendrá lugar el 20 de noviembre en el Teatro Lope de Vega y en el Casino de la Exposición.

Nuestra ciudad se va a convertir en el centro de la gastronomía peninsular y demuestra que somos uno de los destinos gastronómicos más importantes del país.

En Andalucía contamos con 18 restaurantes con estrella. De los cuales dos, tienen la máxima distinción, tres estrellas Michelín. Son triestrellados Michelín: el restaurante Aponiente y el Hotel Puente Romano. También hay 38 establecimientos BibGourmand, que son los futuros candidatos a estrella; y con 100 platos Michelín.

Nuestra tierra es un destino gastronómico muy importante, y en noviembre de este año, Sevilla va a ser el foco de atención del panorama gastronómico nacional. Y como expertos en marketing gastronómico, Gourmedia estará allí para contártelo todo.

 

https://gourmedia.es/wp-content/uploads/shutterstock_1103351045-opt.gif 1201 1800 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2019-05-28 09:12:182019-05-28 09:12:18Todo lo que debes saber sobre la guía Michelín y sus estrellas
2019 04 05https://gourmedia.es/portfolio/pablo-gonzalez-la-cabana/

Pablo Gonzalez – La Cabaña

24/04/2019
Leer más
https://gourmedia.es/wp-content/uploads/2019-04-05.jpg 1000 1000 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2019-04-24 15:30:172024-08-21 14:05:15Pablo Gonzalez – La Cabaña
suite and tea e1558452037314

NH Hoteles

10/04/2019
Leer más
https://gourmedia.es/wp-content/uploads/suite-and-tea-e1558452037314.jpg 705 705 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2019-04-10 22:28:412024-08-21 09:54:55NH Hoteles
image

Tendencias de packaging alimentario que triunfan este 2019

09/04/2019
El packaging de un producto es el espejo de la empresa, es el primer contacto que que establecen los consumidores en el punto de venta con las marcas y lo que conlleva, y expresa sus valores, su misión o su visión. Por ello es importante cuidarlo. desde Gourmedia, nuestra agencia de marketing gastronómico, te contamos cuáles son las últimas tendencias.

La importancia que adquiere en la actualidad el packaging o envase de un producto hace que sea esencial estar al día de las últimas tendencias en lo que a este aspecto de una marca se refiere. La agencia de inteligencia de mercado Mintel, ha destacado en un estudio cuáles son las 4 tendencias que destacan en este año, ¡y nosotros queremos que las conozcas!

Packaging conectado

¿Qué significa esta definición? Que las empresas -en nuestro caso, de alimentación- utilicen las diferentes tecnologías que existen para conectar su producto físico o packaging con su producto online. Esta conexión tan particular puede llevarse a cabo a través de códigos QR, a través de identificación por radiofrecuencia o la realidad aumentada, para hacer que la experiencia sea inolvidable. Es un enlace de gran importancia entre la acción de compra física y la digital del consumidor. De este modo, las marcas pueden influir en el modo en que son percibidas en la red.

Closing the loop

El citado estudio habla sobre cerrar el ciclo de vida de los materiales, ¿qué quieren decir con esto? Se trata de evitar la contaminación en la mayor medida posible, de modo que los productos estén fabricados a partir materiales 100% reciclados o que puedan ser reciclados al completo tras su uso.

La realidad es que muchas empresas ofrecen packagings con materiales reciclados, pero no que sean 100% reciclados o reciclables. Las marcas encuentran dificultades para reciclar en muchos casos, y esto les da la oportunidad de compartir su concienciación sobre el reciclaje con sus clientes y buscar soluciones juntos.

Reinventing the box

El rápido crecimiento del comercio electrónico ha tenido más impacto en el desarrollo del envase de los productos que cualquier otro cambio que haya vivido de los últimos años. Es así que en la actualidad existen oportunidades ilimitadas para las marcas en cuanto al diseño de su presencia en los escaparates, lineales del supermercado y la red.

Hoy en día, aún la mayoría de los consumidores se resisten a hacer la compra semanal o mensual de comida de forma online, y prefieren seguir yendo al supermercado físico o al mercado.

La forma de cambiar esto, según dice el informe, es llevando a cabo una estrategia de packaging para el comercio electrónico que logre un diseño que pueda solucionar hasta la peor de las situaciones que se puedan dar en la distribución alimentaria.

Cero plásticos
El continente de plástico de los océanos de todo el mundo es una de las noticias más tristes de nuestra actualidad, y la población está muy preocupada y concienciada por ello actualmente.

Es por ello que cada vez toma más fuerza la tendencia cero plásticos, que apuesta por diseñar envases libres de plásticos o, directamente, ofrecer los productos sin envases. Esta concienciación sobre el medioambiente en cuanto a la contaminación por el plástico es una oportunidad de oro para diferenciar tu marca de alimentación u hostelería de la competencia.

Estas son las principales tendencias están marcando el diseño del packaging este año 2019. Como expertos en marketing gastronómico, desde Gourmedia, te ofrecemos el diseño del packaging de tus productos que mejor se adapten a tus necesidades. Contacta con nosotros sin compromiso.

https://gourmedia.es/wp-content/uploads/image.png 334 500 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2019-04-09 14:31:002019-05-22 15:03:01Tendencias de packaging alimentario que triunfan este 2019
Página 6 de 28«‹45678›»

Ultimas Novedades

logo gourmedia blanco
Follow a manual added link
mediagroup blanco

www.mediagroup.es

Follow a manual added link
logo mediamode blanco

www.mediamode.es

Follow a manual added link
logo digitmedia blanco

www.digitmedia.es

SEVILLA_
EDIFICIO EDDEA
Ctra. de la Esclusa 9, Acc. E, 41011 Sevilla
954 234 193

MÁLAGA_
C.C. LA COLONIA Edificio 1, local 18 Avda. Virgen del Rocío s/n, 29670 San Pedro de Alcántara. Málaga
902 070 553

MADRID_
C/ Velázquez, 41. Esc. Izda. 2C,
28001 Madrid
902 070 553

info@mediagroup.es

© Gourmedia.es - Todos los derechos reservados
Panel Cookies
  • Política de privacidad
  • Sus Datos Seguros
  • Política de Cookies
  • Política de protección de datos
Desplazarse hacia arriba
¿En qué podemos ayudarte?
1
WhatsApp
¡Hola! 👋 ¿En qué podemos ayudarte?
Horario de atención al cliente: de lunes a jueves de 8:00h a 19:00h, viernes de 8:00h a 15:00h
Escribir Whatsapp