• Instagram
FFF
  • Trabajos
  • La Agencia
  • El Equipo
  • Blog
  • Contacto
  • SUBVENCIONES
    • Kit Digital
    • Kit Consulting
  • Menú Menú

La utilidad del teléfono móvil en el marketing gastronómico

23/02/2015

En la anterior entrada, analizamos algunas de las nuevas tecnologías que han revolucionado el marketing gastronómico. Los dispositivos multimedia tienen gran parte de culpa, y es debido al avance tecnológico en las funciones de ciertos aparatos, que aplicados al mundo gastronómico, han cambiado la forma de trabajar de las personas.

El teléfono móvil, es uno de los dispositivos que mayor cambio ha producido en los últimos años, se trata de la herramienta que más ha evolucionado en un periodo muy corto de tiempo. El marketing gastronómico, ha encontrado en esta herramienta un sector a  tener muy en cuenta, tanto en el aspecto funcional, como en el aspecto promocional.

Si eres dueño de un restaurante, o de cualquier otro negocio, presta atención a las múltiples funciones que podemos hacer con nuestro dispositivo móvil.

– Envío de cupones

Podemos usar el dispositivo móvil para enviar promociones concretas a través del uso de la tecnología bluetooh, o de las redes sociales. De esta forma, sustituiremos los cupones descuentos, y nos ahorraremos las campañas de buzoneo en las que se pierden mucho tiempo y dinero, el marketing gastronómico juega un papel fundamental en este proceso.

– Adaptación a página web

Una forma de llegar a más gente, es adaptar tu página web a los dispositivos smartphones, de esta manera, el marketing gastronómico se garantiza que todas las personas que estén buscando nuestro negocio, puedan hacerlo desde cualquier punto. Vamos a imaginarnos, que alguien ha oído hablar de nuestro restaurante, y que las indicaciones que le han dado no son muy concretas que digamos, en ese momento puede sacar su teléfono móvil y hacer una búsqueda rápida de la información que tiene para acceder a nuestra página.

– Informar sobre disponibilidad

Muchos clientes habituales de nuestro restaurante, pueden sentirse muy desilusionados al no encontrar una mesa disponible cuando quieren ir a cenar a nuestro negocio. Poner la disponibilidad de las mesas en nuestra página web para restaurantes e una aplicación para smartphones, puede ser una ventaja de clientela fiable y segura. También, poder hacer reservas online, nos facilita la organización del trabajo, ya que podemos adelantarnos a los clientes que van a venir.

– Notificaciones a través del móvil

Felicitar el cumpleaños de algún cliente, enviar cupones descuento, o el aviso de disponibilidad. Son algunas de las formas para mantenernos en contacto con nuestro cliente, un trato más amistoso y cercano va a garantizarnos la fidelidad de muchos de ellos. Esta técnica de marketing para restaurantes, es la que se está llevando a cabo en los últimos años, gracias a la influencia de los dispositivos móviles en nuestra vida.

 – Pago a través de teléfono móvil

Las últimas aplicaciones del uso del teléfono móvil en marketing gastronómico, se centran en pagos a través del dispositivo. Una nueva utilidad, fácil y segura de llevar a cabo un pago de algo que hayamos consumido, con la comodidad de no llevar dinero encima y comprar cosas sin llevar la cartera. Crear una aplicación de nuestro negocio, no sólo puede incluir como hemos dicho antes, la disponibilidad de las mesas, ver el menú a través de la página web para restaurantes o encontrar el negocio, sino poder hacer el pago a través de ella.

0 0 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2015-02-23 11:26:272019-05-22 14:48:51La utilidad del teléfono móvil en el marketing gastronómico

El mundo gastronómico y las nuevas tecnologías

20/02/2015

Las nuevas tecnologías han revolucionado todo los sectores que conocemos, es algo que actualmente está ocurriendo, y más aún en el sector gastronómico.

Las nuevas tecnologías han cambiado el portal de las experiencias de los usuarios, elemento esencial a tener en cuenta por el marketing gastronómico. Internet se ha convertido en una plataforma por la que difundir contenido gastronómico, como conocimientos o noticias. Pero sin duda, lo que más ha revolucionado el sector, es el intercambio de experiencias entre los distintos usuarios.

Son más las que personas  que comparten las experiencias que han tenido en nuestro restaurante, están dándonos publicidad, ya sea positiva o negativa. Internet, se ha convertido, en el lugar al que acudir cuando queremos ir algún restaurante, para ver la publicidad que hay de él en la red. Esta búsqueda va a determinar los establecimientos que van a visitar la mayoría de los usuarios, convirtiéndose en una gran apuesta para el marketing gastronómico del negocio.

Cada vez, es más habitual encontrarse restaurantes donde la comunicación interna se lleva a cabo a través de dispositivos electrónicos, o lugares donde la interacción del cliente con el negocio se lleva a cabo de manera digital. Se trata de herramientas donde el marketing gastronómico cumple un papel fundamental en el negocio.

Son casos, en los que los propietarios han decidido apostar por la tecnología, para apostar por una mayor eficiencia del servicio, ahorrando los tiempos de espera o una experiencia más dinámica para el usuario. En Gourmedia, vamos a analizar algunas de las nuevas tecnologías que han sido aplicadas al marketing gastronómico.

PDA

Los dispositivos PDA han revolucionado la cadena de producción de los restaurantes. Con esta herramienta la cocina puede saber al instante lo que pide el cliente, justo cuando el camarero da la orden. Se trata de un aparato que ahorra tiempo en el proceso, y los empleados se vuelven más eficientes.

Gracias a avances tecnológicos como estos, el tiempo desde que un cliente pide un plato hasta que se lo traen a la mesa, se ha reducido notablemente, suponiendo un avance en el proceso.

Entrada online

La integración de los restaurantes en la era de Internet, ha supuesto una expansión en todos los sentidos, tanto geográfica, así como demográfica. Con la incorporación el marketing gastronómico a la red, se ha conseguido llegar a más personas, con mayor profundidad y que sean las propias personas las que opinen positiva o negativamente de nuestro trabajo.

Interacción del cliente 

Las decisiones de los clientes, que suelen comunicarse al servicio, están comenzando a digitalizarse en la cadena mecánica de producción. En algunos restaurantes de Sevilla, es posible encontrar sistemas electrónicos fijados en la mesa de los clientes, con el fin de que las peticiones del cliente se traduzcan con la mayor brevedad posible. De esta forma, se acelera el proceso de la mecánica de trabajo.

Control del negocio

El uso de cámaras de vídeo, no sólo puede ayudarnos a mantener controlado el negocio de posible robos nocturnos, sino puede servirnos como una medida organizativa del local. Estas herramientas del marketing gastronómico sirven para organizar a los clientes, atender las peticiones en todo momento de la clientela, o simplemente para tener vigilado el establecimiento por la noche.

 

0 0 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2015-02-20 09:07:482015-02-20 09:07:48El mundo gastronómico y las nuevas tecnologías

Cómo mejorar el marketing gastronómico en Facebook

16/02/2015

Facebook se ha convertido en una herramienta indispensable si queremos que nuestro negocio llegue a más gente. Cada vez son más las personas que se dan cuenta que apostar en marketing online les va a garantizar una mejor aceptación del público.

Uno de los problemas que encontramos en Facebook son los cambios, para alguien que lleva las redes sociales de un negocio, el principal inconveniente que se encuentra son los múltiples cambios que puedan darse. Esto repercute en el alcance potencial de nuestras publicaciones, ya que nuestros reportes pueden perderse entre tanta publicación, no llegando a tanta gente como pensamos.  Si antes una publicación en Facebook llegaba a un 50% de nuestros fans, ahora lo hace entre un 10% y un 5%.

En Gourmedia, vamos a dar una serie de consejos para mejorar el alcance de nuestras publicaciones, y mejorar así nuestro posicionamiento web.

Gestionar nuestras cuentas

El contenido que vayamos a publicar en nuestra página, no debe quedarse en una sola publicación. Como hemos dicho antes, el impacto de Facebook se ha reducido hasta un 5%, por lo que nuestro aporte puede perderse entre tantas nuevas publicaciones. Recomendamos publicar más de una vez el contenido de nuestra página, una por la mañana, a una hora donde la afluencia de público sea constante, y otra por la tarde. De esta manera hacemos que aquellas personas que no hayan visto nuestro contenido en la publicación de la mañana, puedan verla en la publicación de la tarde.

Cada nuevo contenido, debe llevar elementos que le acompañen, como fotos o vídeos que respalden el contenido web. De esta forma, nuestras publicaciones serán más atractivas para el lector, y visualmente tendrán un mayor impacto, cosa que el marketing online defiende.

Crear eventos, puede favorecernos para invitar a nuestro lectores y que de esta forma sepan cuáles son los evento que realizamos. Organizar cata de vinos, comidas saludables o invitarlos a que vayan a una comida, puede ser la mejor forma para informar a los contactos de tu actividad.

Compartir informaciones de tu alrededor, puede servir para que tus contactos te usan como fuente, para enterarse de las ultimas noticias que tengan que ver con el sector. Leer los periódicos diarios, aparte de servirnos para estar informado, podemos utilizarlos como fuente de información para emitir a nuestros lectores.

Invertir dinero en las redes sociales

Cada vez son más las empresas que emiten publicaciones promocionadas, se trata de un forma de potenciar y así garantizar, el impacto mediático de una de nuestras publicaciones. El marketing gastronómico encuentra en las redes sociales una nueva plataforma para captar clientes.

Facebook nos da ahora la oportunidad de invertir el dinero que queramos, en hacer que nuestro aporte llegue a más gente, para ello, en la opción de «promocionar publicación», podemos hacer una segmentación de nuestra audiencia, eligiendo el público objetivo al que llegar.

Intenta elegir una información que venda también la imagen de la empresa, de esta forma, no sólo daremos promoción a la información o producto en sí, sino que vendemos una idea, vendemos nuestra imagen.

Aprovecha el espacio de tu página

Parece obvio, pero tenemos que usar nuestra página social para vender nuestro producto, ofreciendo la información adecuada. Como por ejemplo, la foto de nuestros platos, información de los próximos eventos que vamos a hacer, o simplemente la ubicación de nuestro negocio. Comentamos esto, ya que no es la primera vez que entramos en la página de un negocio y salimos con más dudas de la que teníamos.

Puedes aprovechar las foto de perfil para promocionar el logotipo de la empresa, o la foto de portada para localizar el local con una foto de su fachada. De esta manera, el lector que vaya a entrar en nuestra página, saldrá con una idea clara de qué y cómo vende nuestro negocio.

0 0 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2015-02-16 11:43:302019-05-22 14:48:38Cómo mejorar el marketing gastronómico en Facebook

Cómo aumentar las ventas de nuestro negocio

09/02/2015

En el mundo de los restaurantes, la clientela es el motor principal que mueve la maquinaria gastronómica, ya que ningún negocio  puede mantenerse sin sus clientes. Para mantener en funcionamiento este motor, habrá que añadirle la gasolina necesaria para que funcione, es decir, el foco de interés de nuestro negocio irá encaminado al estudio de la clientela, ¿No crees que es momento de apostar por el marketing gastronómico?

Para meter el cuchillo a este factor de nuestro negocio, hay que saber o tener más información de ella, para ello debemos realizar una segmentación de todos los posibles clientes. Es decir, debemos hacer una clasificación atendiendo a múltiples factores, para poder tratar a cada tipo como mejor nos convenga a nuestro negocio gastronómico. 

Una vez que hemos clasificado la clientela, debemos vender más a los que ya tenemos, a nuestros clientes. El marketing gastronómico utiliza las herramienta necesarias para cumplir con nuestros objetivos, tácticas que explicaremos a continuación.  Finalmente, una vez que tenemos centrado el foco en nuestros clientes, debemos saber afianzar su fidelidad, y para ello, tenemos que preguntar su opinión sin miedo a escuchar lo que nos vayan a decir.

Para poder vender más a nuestros clientes, el upselling elabora una serie de pautas que pueden ayudarnos conseguir nuestro objetivo. Veremos seis tácticas, donde el marketing online será crucial para que tengan buen resultado.

1 – Equipo formado

Subir las ventas en tu restaurante no será posible si no se tiene un personal lo suficientemente formado como para saber qué tiene que hacer, cómo, cuándo o por qué. La formación en tus trabajadores es crucial para que tu negocio tenga éxito, ya que una buena formación hará que tus clientes tengan una buena experiencia y como consecución un buena imagen de tu negocio. Para ello es primordial invertir en la formación del personal que tenemos, ya que realizará el trabajo más eficientemente y con mayor calidad.

2 – Saber qué productos tenemos que vender

Un buen conocimiento de los productos que nos dejan mayor beneficios, así como en el momento adecuado, puede ayudarnos a hacer de nuestro negocio gastronómico un restaurante totalmente eficiente y capaz de sacar el mayor partido al esfuerzo.

3 – Saber cuándo ofrecer

No se trata de ofrecer para vender, sino de sugerirle al cliente para que éste se encuentre lo mejor posible, y poder vender más. Se trata de una de las partes principales de la formación en el marketing para restaurantes, saber cuándo y cómo ofrecer a nuestros clientes los productos que mayor carga económica nos generan.

4 – Usar la dialéctica para vender

Para obtener mayores beneficios, hay que saber vender bien, y todo el mundo no es buen comercial. La formación de nuestros trabajadores  hará que el trato a los clientes sea exquisito. Un lenguaje de cordialidad en la atención al cliente, provoca la confianza del cliente en nuestro negocio, y que éste puede guiarse por las recomendaciones que le hagamos, aclaradas en nuestro segundo apartado.

5 – No parecer un comercial

Cuando hablamos de usar la dialéctica para vender, no nos referimos a parecer un comercial que está todo el rato ofreciendo productos de manera cansina. Sino de sugerir y no ofrecer, hacer ese uso del lenguaje adquirido en la formación, para que el trato con nuestros clientes sea de confianza.

6 – Centrarnos en clientes «débiles»

Nos referimos a clientes débiles, a aquellas personas indecisas en la que centrar nuestra atención para así ofrecer aquellos productos que nos dejan mayores beneficios. El marketing gastronómico hace hincapié en este tipo de aspectos, que pueden marcar la diferencia en un negocio.

0 0 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2015-02-09 09:50:262019-05-22 14:48:31Cómo aumentar las ventas de nuestro negocio

Los 100 mejores restaurantes «estrellados»

04/02/2015

Cada año se celebra en la capital española el certamen que se define como la «contraguía» o «antiguía» de los restaurantes menos mediáticos para los medios, se trata de un listado de establecimientos confeccionada por algunos de los críticos gastronómicos más importantes de España, junto con aficionados.

Esta cumbre gastronómica ha reunido a los 100 mejores restaurantes de toda España, reconociendo su buen trabajo en los fogones pero a la vez huyendo de los establecimientos premiados. Se trata de una cumbre referente en España para los establecimientos de segunda línea, ya que los participantes no pueden tener más de una estrella en  la prestigiosa guía Michelin, y la lista es variable cada año, es decir, el primer posicionado en una lista no podrá repetir al año siguiente.

Nuestros restaurantes no han salido mal parados, Sevilla ha aparecido en el ranking con cuatro establecimientos entre los diez mejores de toda España. Alhucemas, en Sanlúcar la Mayor, se ha colocado como el segundo mejor puesto de la categoría “Tabernas, bistrós y casas de comidas”, mientras  el restaurante Tribeca se encuentra en la misma posición en la categoría «Marisquerías y pescado”. Los otros dos establecimientos se encuentran en las categorías de «Tapas y puestos de mercado” y “Cocina dulce, las pastelerías y las heladerías”, donde Besana Tapas, de Utrera, y Dulcería Manu Jara, se colocan en la séptima y octava posición de los diez mejores establecimientos de toda España en cada una de sus listas.

Varios establecimientos han repetido en más de una categoría, concretamente en las listas de «Marisquerías y pescado” y «Tabernas, bistrós y casas de comidas”, son, Jaylu, El gallinero de Sandra y La Azotea. Pero donde mayor participación sevillana ha habido en esta cumbre gastronómica, ha sido en la categoría «Tapas y puestos de mercado», con hasta cinco restaurantes que llevan la marca Sevilla.

Madrid Fusión fue un proyecto impulsado en 2003 por Solán de Cabras y el Grupo Mahou-San Miguel, y ya cuenta con quince ediciones, esta última siendo la más  internacional, con más de un centenar de cocineros de doce países. En el programa (aquí) del certamen aparecen todas las categorías, donde como novedad se ha añadido una nueva con respecto al año anterior, «Cocina dulce, las pastelerías y las heladerías”. Estos son los diez mejores en cada categoría.

NUEVA ALTA COCINA

Ricard Camarena
Nerua
Culler de Pau
Alkimia
L’Escaleta
Tickets
Al Trapo
El Carmen de Montesión
La Botica de Matapozuelos
Mesina

CLÁSICOS CONTEMPORÁNEOS

El Cenador de Amós
Rodero
El Corral de Indianu
Zuberoa
Can Jubany
Els Tinars
Casa Solla
Casa Gerardo
Las Rejas
Álbora

BISTRÓS, CASAS DE COMIDAS Y TABERNAS

La Tasquita de Enfrente
Alhucemas
Canalla Bistró
Mesón del Labrador-Lera
Els Casals
Bibo
La Taberna del Suculent
Taberna Pedraza
Ton de Luna
Blanco

TAPAS, GASTROBARES Y PUESTOS DE MERCADO

Villa Paramesa
Bar Bas
Nou Manolín
Borda Berri
Bodega 1900
Central Bar
Besana Tapas
La Ponderosa
Naguar
Barra Puerta 57

CHIRINGUITOS Y RESTAURANTES JUNTO AL MAR

Los marinos-José
Real balneario de Salinas
Garbet
El Ancla
Hostal Empuries
Café Balear
Hotel Restaurante Antonio
La Guingueta
Es Cranc
Es Cavallet

ARROCES

Paco Gandía
El Poblet
La Sirena
El Parpalló
Kaymus
Casa Carmina
El faralló
Casa Jaime
Quince Nudos
Venezuela

ASADORES CASTELLANOS

Mannix
Nazareno
Las Cubas
Casa Azofra
La Cabaña
El Ciprés
Asador Zurita
Los Canteros
Alonso
José María

PARRILLAS DE CARNE Y PESCADO

Etxebarri
Elkano
Bidea 2
Epeleta
Alameda
Ripa
Askua
Julián de Tolosa
La Castillería
La taberna de Élia

MARISQUERÍAS Y RESTAURANTES DE PESCADO

El Campero
Tribeca
Rías de Galicia
OŽPazo
El Rompeolas
El Refugio
Nito
Sa Nansa
Els Pescadors
Rías Gallegas

COCINAS DEL MUNDO

Sudestada
Kabuki Wellington
Pakta
Punto MX
Dos Palillos
Koy Shunka
99 Sushi Bar
Komori
Kazán
Nikkei 225

COCINA DULCE, PASTELERÍAS Y HELADERÍAS

Heladería Dellasera Obrador Grate
Paco Torreblanca
Oriol Balaguer
Moulin Chocolat
La Pastissería
Pomme Sucre
Mey Hofmann
Dulcería Manu Jara
Heladería DelaCreme
Rocambolesc

0 0 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2015-02-04 12:29:592020-02-18 12:48:10Los 100 mejores restaurantes «estrellados»

Pequeños factores para que nuestro negocio triunfe

02/02/2015

Cada día son más los negocios en el sistema gastronómico que se abren, y desgraciadamente son pocos los que consiguen afianzarse en el negocio. La clave puede estar en una errónea estrategia de marketing gastronómico.

Con la llegada del nuevo año todos nos planteamos nuevas metas y nuevos proyectos, que éstos salgan bien o no, depende principalmente de tener claro qué es lo que tenemos que hacer para que todo funcione correctamente. Muchas personas ponen sus esperanzas de futuro en este tipo de proyectos, sin darse cuenta que la clave del éxito se basa en tener en cuenta pequeños aspectos que se pasan por alto, pero que son tan importantes como que la comida sea buena. Desde Gourmedia, nuestra agencia de marketing gastronómico, queremos atender a los pequeños detalles que hacen que nuestro negocio funcione bien.

1- No es suficiente con cocinar bien

En primer lugar, tenemos que tener claro que el éxito no se basa en tener unas buenas manos en la cocina. Bien es cierto, que es la base para que nuestro negocio le guste a las personas, pero sin embargo,  las claves que hacen de nuestro negocio un proyecto eficaz son todas las herramientas del marketing gastronómico. Hay que saber gestionar bien nuestro negocio, teniendo en cuenta cada uno de los factores que influyen en el resultado final.

2- Gastar dinero no lo es todo

Invertir en nuestro negocio no hace que el éxito esté garantizado, debemos saber administrar bien los gastos económicos para tener un mayor control de nuestro proyecto. Saber bien en qué gastar nuestro dinero nos va a facilitar que estemos modernizados en el mundo gastronómico, ya bien sea invirtiendo en diseño web para restaurantes, o apostar por un mejor aspecto visual con fotografía gastronómica.

 3- Todo factor es importante

Otro elemento básico en el funcionamiento de un negocio, es la mano de obra, un factor muy importante para transmitir a nuestros clientes, que nuestro proyecto se trata de algo serio y profesional. El capital humano, junto con el diseño de cartas de restaurantes, se trata del contacto directo que tienen nuestros clientes con nuestro negocio, un buen trato cordial y atento, puede garantizarnos la simpatía de todo cliente. Para ello, los trabajadores deben hacer su trabajo de forma comprometida, sintiéndose integrantes de un proyecto común, días libres, prima por objetivos o que a veces se les escuche, son herramientas que debemos tener en cuenta para que nuestros trabajadores hagan su labor de forma eficaz.

4- El marketing es continúo

El marketing para restaurantes debe ser siempre, como todo marketing, una labor continúa. No es suficiente llevar a cabo una acción de marketing gastronómico cuando creemos que nos puede ayudar a llegar a la consecución de un objetivo, ya que la mayor fuerza del marketing se alcanza cuando éste se trata de una acción constante. En él entran en juego todos los factores del negocio, si queremos obtener el mejor resultado, tenemos que estar pendiente de todos y cada uno de ellos.

5- Las redes sociales son plataformas de captar clientes

Los clientes están en todas partes, es un error pensar que en nuestro negocio de la hostelería no encontraremos posibles clientes en las redes sociales. La rama del marketing online para restaurantes encuentra en las redes sociales el boca a boca de sus clientes, siendo clave para afianzar opiniones al respecto de nuestro negocio, o para captar posibles clientes.

0 0 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2015-02-02 12:02:402019-05-22 14:48:18Pequeños factores para que nuestro negocio triunfe

Cáceres, capital española de la gastronomía 2015

30/01/2015

En Gourmedia estamos siempre atentos a la actualidad gastronómica, por eso hoy te traemos esta noticia: Cáceres ha sido nombrada capital española de la gastronomía en este año 2015.

La mayor estrategia de marketing gastronómico la tiene Cáceres, y es que The New York Times incluye a Cáceres en su listado de los 52 lugares del mundo que visitar en 2015. La provincia es el único destino español que recomienda el diario.

Pero además Cáceres impulsa  muchísimas actividades gastronómicas durante todo el año. El último proyecto es el denominado «Cáceres te pone el delantal», con el que se pretende traer  a personajes importantes del mundo gastronómico para que cocinen con los chefs de allí el recetario típico de Cáceres.

Así se creará un gastromapa que recogerá todas estas actividades realizada a lo largo y ancho de esta tierra. Siendo así, no es de extrañar que haya ganado este título.

El premio se le ha entregado en la Feria Internacional de Turismo que se celebraba en ese momento en Madrid. Esto va a suponer un gran cambio no solo para la provincia, sino para toda Extremadura. A esto hay que sumarle que Mérida será en 2016 la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica.

Y es que cuando las cosas se hacen bien dan buenos resultados. Por eso en Gourmedia luchamos día a día en el campo del marketing gastronómico, para conseguir cosas como estas.

0 0 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2015-01-30 12:31:182015-01-30 12:31:18Cáceres, capital española de la gastronomía 2015

La importancia de las redes sociales en el marketing gastronómico

29/01/2015

Ya hemos hablado en Gourmedia de la importancia de los dispositivos móviles y las redes sociales en el marketing gastronómico. Hoy nos paramos a analizar la importancia que las redes sociales tienen en él, especialmente para bares y restaurantes.

A veces no nos damos cuenta de que los detalles más insignificantes son en ocasiones los más importantes a la hora de vender nuestros productos. Las redes sociales llevan años entre nosotros y poco a poco se han hecho con el control del mercado. Aunque nuestro negocio no tenga un enclave en ellas es evidente que los usuarios intercambian información sobre él. Así es mucho mejor que contemos con nuestra propia estrategia en las redes sociales para poder revisar aquello que se dice de nosotros y mejorar todo aquello que esté a nuestro alcance.

Las redes sociales deben acompañar a nuestra página web. Es cierto que la web mantiene la imagen corporativa de la empresa, pero son las redes sociales las que nos permiten interactuar con los clientes, responder a sus comentarios, organizar concursos, proponer debates o simplemente ofrecerles planes, es por ello por lo que se ha convertido en una pieza imprescindible del marketing gastronómico.

El público joven ya no es el único que las utiliza, los adultos cada vez las utilizan más para comunicarse, y nos sorprendería ver con cuanta frecuencia visitan las páginas de sus bares y restaurantes favoritos, bien sea buscando una oferta especial o para consultar su carta y los precios, horarios, etc.

Así es necesario que nos hagamos un hueco en ellas y que seamos transparentes. Debemos cuidar mucho la fotografía gastronómica. Es la mejor manera de hacer el producto atractivo. Si colgamos fotos de nuestros platos con una buena calidad y presentación, seguramente habremos ganado muchos seguidores y futuros clientes. Poniendo nuestros precios o nuestra carta, ahorramos al clientes acercarse en vano al lugar donde esté emplazado nuestro restaurante.

Algunas de las más utilizadas son Facebook, Twitter e Instagram, y cada una de ellas tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

Facebook tiene sus motivos para ser la más utilizada por empresas para fomentar su estrategia de marketing gastronómico. Es la más completa y es gratuita. Podemos crea nuestra página de empresa y añadir fotos, comentarios, encuestas, así siempre estaremos al tanto de lo que busca el cliente, y podremos intercambiar mensajes directos con ellos. Desde esta también podremos consultas las estadísticas y las visitas. Esto no facilita muchísimo el trabajo a la hora de saber qué es lo que más se consume en la red y por qué.

Twitter nos conecta de manera más instantánea con el cliente: importa el ahora. Aquí podemos twittear ofertas, y presentar algunos platos característicos con su correspondiente foto. Los hashtags nos ayudan a saber sobre qué se está hablando ese día y qué debemos twittear para que también se hable de nosotros. Saber qué temas están de moda.

Instagram  por su parte, es la herramienta perfecta para subir fotos sobre nuestro local. Si utilizamos hashtags o palabras claves como restaurantes o bares, la probabilidad de que nos encuentren aumenta. Los distintos filtros y que sea un portal exclusivo para la subida de imágenes, hacen que sea muy atractivo a la hora de vender el producto, por lo que como decíamos cuidaremos la fotografía gastronómica como parte de nuestra estrategia de marketing gastronómico en redes sociales.

Google + no es de los más famosos, pero es bastante utilizada, y nos otorga un buen posicionamiento de nuestra empresa en internet.

Por tanto si no quieres quedarte atrás respecto a la competencia, ponte al día con las redes sociales. En Gourmedia te aconsejamos que crees una estrategia específica para promover el marketing gastronómico de tu negocio según tus necesidades y objetivos.

0 0 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2015-01-29 11:14:022019-05-22 14:48:06La importancia de las redes sociales en el marketing gastronómico

Restaurantes con Estrella Michelín en 2015

27/01/2015

Como expertos en marketing gastronómico, seguimos de cerca todas las novedades que ocurren alrededor. Por ello, es momento de listar todos esos restaurantes que en este 2015 cuentan con una o varias Estrellas Michelín. Te lo contamos.

Para nuestra nueva agencia de publicidad el 2015 es un año muy importante. Iniciamos este proyecto con mucha ilusión apostando por el marketing gastronómico gracias a los clientes que han confiado en nosotros y han hecho que Gourmedia ahora sea una realidad.

Algunos de los restaurantes más importantes del país han puesto sus necesidades en nuestras manos para conseguir los mejores resultados. Ángel León, Dani García o Julio Fernández de Abantal, son solo un ejemplo de nuestros trabajos.

En vistas a seguir creciendo y evolucionando como la Agencia de las Estrellas Michelín, hoy presentamos el listado actualizado de los restaurantes que poseen una o más estrellas en este año 2015. Tomad nota para poder disfrutar de los platos más exquisitos.

Estrellas Michelín 2015 en España por comunidades autónomas:

ESTRELLAS MICHELÍN ANDALUCÍA

Córdoba Choco *

El Ejido La Costa *

Málaga José Carlos García *

Marbella Dani García **

Marbella El Lago *

Marbella Skina *

El Puerto de Santa María Aponiente **

Roquetas de Mar Alejandro *

Sevilla Abantal *

ARAGÓN

Huesca Las Torres *

Huesca Lillas Pastia *

Huesca Tatau Bistro *

Tramacastilla Hospedería El Batán *

Zaragoza La Prensa *

ASTURIAS

Arriondas Casa Marcial **

Arriondas El Corral del Indianu *

Gijón Auga *

Gijón La Salgar *

Llanes / Pancar El Retiro * N

Prendes Casa Gerardo *

Ribadesella Arbidel *

Salinas Real Balneario *

BALEARES

Mallorca / Es Capdellà Zaranda *

Mallorca / Capdepera Andreu Genestra * N

Mallorca / Sa Coma Es Molí d’En Bou *

Mallorca / Deià Es Racó d’Es Teix *

Mallorca / Palma Simply Fosh * N

Mallorca / Palmanova Es Fum *

Mallorca / Port d’Alcudia Jardín *

Formentera / Sant Ferran de ses *

Roques Can Dani * N

CANARIAS

Tenerife / Guía de Isora Kabuki *

Tenerife / Guía de Isora M.B. **

Tenerife / Santa Cruz de Tenerife Kazan * N

CANTABRIA

Ampuero / La Bien Aparecida Solana *

Puente Arce El Nuevo Molino *

San Vicente de la Barquera Annua *

Santander El Serbal *

Villaverde de Pontones Cenador de Amós *

CASTILLA-LA MANCHA

Almansa Maralba *

Illescas El Bohío *

Olías del Rey La Casa del Carmen *

Las Pedroñeras Las Rejas *

Toledo El Carmen de Montesión * N

Torrico / Valdepalacios Tierra *

CASTILLA Y LEÓN

León Cocinandos *

Matapozuelos La Botica *

Navaleno La Lobita * N

Salamanca Víctor Gutiérrez *

Sardón de Duero Refectorio * N

CATALUÑA

Arbúcies Les Magnòlies *

Banyoles Ca l’Arpa *

Barcelona ABaC **

Barcelona Alkimia *

Barcelona Angle *

Barcelona Caelis *

Barcelona Cinc Sentits *

Barcelona Comerç 24 *

Barcelona Dos Cielos *

Barcelona Dos Palillos *

Barcelona Enoteca **

Barcelona Gaig *

Barcelona Hisop *

Barcelona Hofmann *

Barcelona Koy Shunka *

Barcelona Lasarte **

Barcelona Manairó *

Barcelona Moments **

Barcelona Nectari *

Barcelona Neichel *

Barcelona Pakta * N

Barcelona Roca Moo *

Barcelona Saüc *

Barcelona Tickets *

Barcelona Via Veneto *

Barcelona / Santa Coloma de Gramenet Lluerna *

Calldetenes Can Jubany *

Cambrils Can Bosch *

Cambrils Rincón de Diego *

Cercs Estany Clar *

Corçà Bo.Tic *

Gimenells Malena *

Girona El Celler de Can Roca ***

Girona Massana *

Gombrèn La Fonda Xesc *

Llafranc Casamar *

Llagostera Els Tinars *

Llançà Miramar **

Olost Sala *

Olot Les Cols **

Roses / Playa de Canyelles Petites Els Brancs *

Sagàs Els Casals *

Sant Fruitós de Bages L’Ó *

Sant Pol de Mar Sant Pau ***

Sort Fogony *

Terrassa Capritx *

Tossa de Mar La Cuina de Can Simon *

Ulldecona Les Moles *

La Vall de Bianya Ca l’Enric *

Xerta Villa Retiro *

EXTREMADURA

Cáceres Atrio **

GALICIA

Cambados Yayo Daporta *

Cambre A Estación *

A Coruña Alborada *

A Coruña Árbore da Veira *

O Grove / Reboredo Culler de Pau *

Malpica de Bergantiños / Porto Barizo As Garzas *

Ourense Nova * N

Pontevedra / San Salvador de Poio Solla *

Raxo Pepe Vieira *

Santa Comba Retiro da Costiña *

Tui Silabario *

Vigo Maruja Limón *

MADRID

Aranjuez Casa José *

Humanes de Madrid Coque *

Madrid DSTAgE * N

Madrid DiverXO ***

Madrid El Club Allard **

Madrid Kabuki *

Madrid Kabuki Wellington *

Madrid La Cabra * N

Madrid La Terraza del Casino **

Madrid Punto MX * N

Madrid Ramón Freixa Madrid **

Madrid Santceloni **

Madrid Sergi Arola **

Madrid Álbora * N

San Lorenzo de El Escorial Montia * N

Valdemoro Chirón *

MURCIA 

Murcia / El Palmar La Cabaña de la Finca Buenavista *

NAVARRA

Iruña Europa *

Iruña Rodero *

Urdaitz El Molino de Urdániz *

PAÍS VASCO

Amorebieta / Boroa Boroa *

Axpe Etxebarri *

Bilbao Aizian * N

Bilbao Etxanobe *

Bilbao Mina *

Bilbao Nerua *

Bilbao Zortziko *

Donostia-San Sebastián Akelare ***

Donostia-San Sebastián Arzak ***

Donostia-San Sebastián Kokotxa *

Donostia-San Sebastián Mirador de Ulía *

Donostia-San Sebastián Miramón Arbelaitz *

Elciego Marqués de Riscal *

Errenteria Mugaritz **

Galdakao Andra Mari *

Getaria Elkano * N

Hondarribia Alameda *

Larrabetzu Azurmendi ***

Lasarte-Oria Martín Berasategui ***

Oiartzun Zuberoa *

Vitoria-Gasteiz Zaldiarán *

LA RIOJA

Daroca de Rioja Venta Moncalvillo *

Ezcaray El Portal **

VALENCIA 

Alacant Monastrell m

Cocentaina L’Escaleta *

Daimús Casa Manolo * N

Dehesa de Campoamor Casa Alfonso *

Dénia Quique Dacosta ***

Elx La Finca *

Ondara Casa Pepa *

València El Poblet m

València La Sucursal *

València Ricard Camarena *

València Riff *

València Vertical *

Vall d’Alba Cal Paradís *

Xàbia BonAmb *

0 0 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2015-01-27 14:49:152015-01-27 14:49:15Restaurantes con Estrella Michelín en 2015

Claves del marketing gastronómico

26/01/2015

En Gourmedia somos expertos en marketing gastronómico, por eso nos preocupamos por mejorar y aprender cada día. El 2014 ha sido un año importante para la gastronomía y para este sector de la publicidad, hoy queremos traerte un resumen de los puntos más importantes que han destacado en este pasado año.

Los Clientes

Lo más importante siempre son los clientes, así lo demuestra la famosa frase de «el cliente siempre tiene la razón«. Es decir, son los clientes los que van a pagar por tus productos, por eso es importante tratarlos con amabilidad, intentar cumplir con sus premisas, y tener un buen servicio. A nadie le gusta esperar para que lo atiendan, le llegue la comida, o que lo traten de manera desagradable cuando el local está de bote en bote y el camarero está saturado, por ello es importante contar con  una buena estrategia de marketing para restaurantes. Una sonrisa y un trato cordial son la mejor manera de conseguir el éxito.

Diferenciación

Si hablamos de marketing gastronómico hablamos de creatividad. Debemos destacar por encima de otras empresas, sobre todo si ofrecen lo mismo que nosotros. Pero no queremos ser repetitivos ni utilizar estrategias manidas. Hay que estudiar el mercado y, sabiendo qué es lo que más le gusta a nuestros clientes, innovar, crear y ser diferentes.

El poder de Internet

Otra manera muy importante de marketing gastronómico es internet.No podemos olvidarnos de la herramienta del S.XXI. La utilizamos a diario y cada día tiene más utilidad. Nuestros servicios gastronómicos deben tener presencia en la red. No solo a través de una página web que sea nuestra carta de presentación, sino también lanzando nuestras campañas por este medio, ya que hoy es un nuevo medio de comunicación.

La importancia de una buena imagen

La fotografía es un arte al igual que la comida, por ello la fotografía gastronómica puede ser una estrategia imprescindible de marketing gastronómico.

¿Qué mejor manera de vender tus productos que a través de imágenes atractivas?
Así el cliente puede ver lo que se le ofrece.

Dispositivos móviles

Y cuando hablamos de internet no podemos olvidarnos del móvil u otros dispositivos portátiles, que son la manera más común de navegar. Así podemos encontrarles también un hueco a la tecnología en nuestros restaurantes, si es el caso.

Algunos restaurantes han introducido tablets con sus cartas desde las cuales se puede elegir directamente el pedido. ¿Original no? Pero hay otros modos de contar con la tecnología. Los códigos QR o las aplicaciones sobre restaurantes dan muy buenos resultados, y por supuesto la opción de reserva o pedido online es toda una ventaja que deberíamos aplicar a nuestra estrategia de marketing gastronómico.

El marketing gastronómico se ha convertido en una herramienta imprescindible, por eso en Gourmedia, nuestra agencia de publicidad para restaurantes, te damos estos consejos y te recordamos que no basta con hacer marketing dos o tres veces al año. Debe ser una estrategia constante.

0 0 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2015-01-26 10:24:272015-01-26 10:24:27Claves del marketing gastronómico
Página 27 de 28«‹25262728›

Ultimas Novedades

logo gourmedia blanco
Follow a manual added link
mediagroup blanco

www.mediagroup.es

Follow a manual added link
logo mediamode blanco

www.mediamode.es

Follow a manual added link
logo digitmedia blanco

www.digitmedia.es

SEVILLA_
EDIFICIO EDDEA
Ctra. de la Esclusa 9, Acc. E, 41011 Sevilla
954 234 193

MÁLAGA_
C.C. LA COLONIA Edificio 1, local 18 Avda. Virgen del Rocío s/n, 29670 San Pedro de Alcántara. Málaga
902 070 553

MADRID_
C/ Velázquez, 41. Esc. Izda. 2C,
28001 Madrid
902 070 553

info@gourmedia.es

© Gourmedia.es - Todos los derechos reservados
Panel Cookies
  • Política de privacidad
  • Sus Datos Seguros
  • Política de Cookies
  • Política de protección de datos
Desplazarse hacia arriba
¿En qué podemos ayudarte?
1
WhatsApp
¡Hola! 👋 ¿En qué podemos ayudarte?
Horario de atención al cliente: de lunes a jueves de 8:00h a 19:00h, viernes de 8:00h a 15:00h
Escribir Whatsapp