• Instagram
FFF
  • Trabajos
  • La Agencia
  • El Equipo
  • Blog
  • Contacto
  • SUBVENCIONES
    • Kit Digital
    • Kit Consulting
  • Menú Menú

El día de la croqueta

16/01/2015

Hay días dedicados a todos y en Gourmedia nos preocupamos por la gastronomía. Por eso hoy, con motivo de su día internacional queremos que conozcáis unos de los manjares más famosos de España, la croqueta.

La croqueta es una bola rellena bien de carne, de pescado o incluso de verdura que se envuelve con una capa de  huevo y pan rallado, para conseguir esa deliciosa textura, que la hace crujiente por fuera y cremosa por dentro cuando se fríe.

Si nos remontamos a su origen, la croqueta, aunque pueda parecernos curioso, procede de Francia, ya que allí nace la bechamel, ingrediente con el se mezcla el contenido de la croqueta para que quede más suave y sedosa. Pero es en España donde se introduce la variación de poner puré de patatas en lugar de la bechamel, quizá para que fuese más sabrosa.

Hasta nuestros días ha llegado esta receta que tanto agrada a todos y así, a lo largo del tiempo sus distintas variedades se han ido extendiendo. Tenemos la típica croqueta de pollo, que se puede hacer reutilizando el pollo que se le echa al caldo del puchero. También se puede echar el cerdo y mezclarlo o hacerla solo de cerdo. De esta idea de reutilización nace también la idea de hacer croquetas de cocido, en lugar de hacerlas de puchero. Como nos gusta utilizar en nuestros platos la gastronomía típica de nuestro país, se han extendido también de manera muy habitual, las croquetas de jamón rellenas con taquitos de esta exquisitez. Luego han nacido también variaciones con pescado, como las croquetas de bacalao o de merluza. Algunas incluyen las verduras como las croquetas de espinacas o acelgas. Y las hay incluso dulces, como las que tienen chocolate. De gambas, de queso, de chorizo, de morcilla, de bacon, de champiñón… Y así una lista interminable de sabores. Y es que las croquetas se pueden realizar con todo tipo de ingredientes a gusto de consumidor.

En Andalucía suelen tomarse como algo típico el lunes de feria, junto con el pescaito frito. Y podemos encontrarlas durante todo el año en cualquier freiduría de la provincia. Pero hoy puede ser el día perfecto para tomarla en nuestro aperitivo y hacerle honor a su jornada. ¡Feliz día de la croqueta!

0 0 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2015-01-16 11:48:022015-01-16 11:48:02El día de la croqueta

Consejos sobre Marketing Gastronómico

16/01/2015

El marketing gastronómico no es más que la creación de estrategias creativas cuyo fin es el consumo de los clientes del producto o la marca y aumentar la fama de esta, pero todo ello aplicado a hoteles, restaurantes y productos de gastronomía.

Hoy en día no es tan fácil hacer publicidad con un producto o servicio. Existe una gran variedad de marcas que ofrecen lo mismo o algo similar. El marketing se encarga de que cada una de ellas tenga una imagen distinta, que las diferencie del resto y a ser posible las coloque por encima. Resumiendo, el resultado final debe ser el aumento de clientes o consumidores.

Si hablamos de marketing no podemos olvidarnos de uno de los elementos más importantes en la sociedad actual: internet. Todos los días navegamos a través de él, ya sea por redes sociales o por paginas webs. Por tanto es una herramienta fundamental para vender, para realizar nuestro marketing.

Una empresa gastronómica debe tener su propia página web. En ella podremos encontrar un poco más de información sobre quienes son, en qué consiste la empresa y cuales son sus productos. Pero también es importante contar con redes sociales. A los clientes les gusta que se escuchen sus comentarios, sus opiniones y sugerencias, y siendo sinceros ya nadie se acerca al buzón de sugerencias de un negocio. Así tendremos que preocuparnos de que nuestra empresa tenga otra forma de contacto más directa con sus clientes.

Otro elemento a tener en cuenta es el teléfono móvil. Este se ha convertido en el centro de nuestras vidas, pues nos permite acceder a internet estemos donde estemos y nos da la opción de descargar aplicaciones muy útiles. Por eso nuestro marketing irá en buena parte dirigido a internet.

Un 80 % de los encuestados por eltenedor en una encuesta realizada el año anterior asegura que realizó su reserva a través de internet, y un 40% que lo hicieron a través del móvil. En la misma encuesta se encuentran también datos sobre por qué los usuarios eligen uno u otro restaurante. En primer lugar se trata de una relación calidad-precio, como es evidente con la crisis que sufrimos, pero las opiniones que se encuentran en la web sobre los clientes de estos restaurantes suelen ser determinantes para decantarse por uno u otro. Por eso es importante no solo esforzarse en satisfacerlos, sino también es escuchar sus opiniones y mejorar los servicios con respecto a estas.

Por otro lado el packaging es fundamental en el marketing gastronómico. La comida entra por los ojos, cuanto más atractivo sea el envase de un producto más probable es que se consuma. Un slogan puede ser la manera de estar siempre presenta en la mente de los consumidores. Si es pegadizo y se relaciona de manera directa con la marca, los usuarios evocaran todas las sensaciones que producen sus productos con tan solo oírlo. Las campañas publicitarias refuerzan esa imagen de la marca o producto, por eso debe cuidarse mucho el aspecto de estas y reflejar en ella todo lo que se haya hecho sobre marketing y que represente a la empresa.

La base para tener éxito es conocer al público, saber cómo es el sector hacia el que nos dirigimos, qué quiere y que no quiere. Intentaremos no enfadarlos, molestarlos o desagradarlos. Es muy difícil conseguir consumidores fieles, pero un solo gesto podría hacer que los perdiéramos con facilidad.

Con respecto a los hoteles más de los mismo, presentar sus servicios a través de una página web con un logo bien diferenciado, dar la opción de reserva online (ya sea a través del ordenador o del móvil), estar presente en las redes sociales, escuchar a sus clientes, realizar campañas publicitarias sobretodo con contenido multimedia. El SEO y la presencia en los buscadores es más difícil para estos establecimientos, pero es algo imprescindible. De ello dependerá que seleccionen la página de nuestro hotel antes que la de otro.

Recuerda que el marketing es la base del éxito para cualquier empresa y es básico para el sector gastronómico. En Gourmedia somos expertos en hacer que tu empresa o tu producto se vuelva más atractivo y su fama se extienda por toda la red.

 

0 0 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2015-01-16 10:56:002015-01-16 10:56:00Consejos sobre Marketing Gastronómico

El miedo a innovar en gastronomía y restauración

03/12/2014

Si a algo nos enfrentamos a diario es al miedo a innovar, nos asusta el miedo al cambio. A todos. Pero cuando se trata de mejorar, debemos ver la innovación como el momento de dar un salto de calidad. Tenemos una oportunidad y el Ahora es siempre el mejor momento. Por ello hoy desgranamos los miedos a innovar en el sector de la gastronomía, restauración y turismo y cómo afrontarlos.

La innovación en gastronomía, restauración y en el sector alimentario es una oportunidad de cambio, de mejora y de diferenciación de la competencia. Conocemos muchos restaurantes, pero si te preguntan: ¿qué restaurante es diferente al resto? seguro que te viene a la cabeza uno en concreto. Ese que ha elegido avanzar por un camino diferente y le ha llevado a lo más alto pasando por encima del resto de su competencia.

La innovación nos rodea, el cambio nos persigue y muchos lo evitan y lo esquivan como un mal, en vez de hacer frente y aprovecharlo como una oportunidad para crecer. Aún así, con todas las oportunidades que hay en el mercado, atractivas, diferentes, innovadoras… son pocos los que se atreven a dar ese salto de calidad y a disfrutar de sus beneficios.

El miedo es el principal problema

Cuando  nos enfrentamos a algo que no conocemos, nuestro primer impulso es el rechazo, la negativa, en definitiva: el miedo a cambiar.
No conocemos las ventajas que nos puede reportar y por ello, huimos de la realidad y preferimos «mantenernos, porque tampoco me va tan mal».

La organización

Si un equipo no está organizado y debidamente estructurado, tiende al fracaso. Debemos relegar responsabilidades y trabajar juntos para alcanzar un mismo objetivo.
La falta de tiempo y el desinterés están ligados a la comodidad y esto, al final, tiende a dejarnos donde estamos, estancarnos y no evolucionar.

Desconocimiento

El miedo a los desconocido siempre está ahí, conocemos las tecnologías, pero no sabemos cómo utilizarlas en nuestras estrategias de marketing gastronómico.
No sabemos qué ventajas podemos obtener, cómo se utilizan y cómo lo utilizan nuestros clientes, además tampoco sabemos su precio, tendemos a pensar que son caras y tampoco tenemos ni idea de cómo comenzar con nuestro proceso de innovación en nuestro restaurante.

Rechazo al cambio

Como comentábamos, lo primero que hacemos, en cualquier ámbito de nuestra vida, a veces sin darnos cuenta, es negarnos al cambio sin molestarnos en pensar si ese cambio puede ser favorable o no. Tendemos a pensar que la innovación en gastronomía no es necesaria o que nuestra empresa es demasiado pequeña para arriesgar en esos cambios.
Pero, ¿cómo crees que han llegado a donde están las grandes empresas? Son nuestra meta y debemos aprender de ellos.
Pero al final, la innovación no es una opción, sino una obligación.

Estamos obligados al cambio, todo evoluciona y todo cambia y eso sí que no lo podemos evitar. Si quieres seguir llenando tu restaurante, es momento de innovar.
La primera regla de oro es: no esperes a que otros cambien, sé tú el que cambie primero.

La magia no existe

Miras al restaurante de al lado y lo ves siempre sin una mesa vacía. ¿Casualidad? No lo creemos así.
Las modas no son modas pasajeras, tenemos que sumarnos a ellas y sacar beneficio. En cada cambio están nuestros clientes potenciales y por tanto, nosotros debemos estar ahí.

Deja el miedo a un lado

Si desconoces en qué consiste el marketing gastronómico, busca a alguien que sí lo conozca, que sepa asesorarte, conozca tus objetivos y te lleve a conseguirlos.

Beneficios de innovar en restauración

El beneficio final siempre será: vender más, conseguir más reservas, llenar nuestro restaurante, que hablen de nosotros, que nos conozcan y nos visiten cada vez más clientes.
Para ello, debes mejorar tu producto, sorprender al cliente, reducir costes, innovar en tu sector… y para ello es imprescindible una cuidada estrategia de marketing gastronómico.

En Gourmedia no conocemos el miedo, conocemos la innovación y conocemos el cambio, sabemos cómo afrontarlo y beneficiarnos de él, ¿te unes?

0 0 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2014-12-03 16:32:142014-12-03 16:32:14El miedo a innovar en gastronomía y restauración

8 Elementos imprescindibles en el diseño web de tu restaurante

03/12/2014

La página web de tu restaurante es fiel reflejo de lo que será tu negocio, por lo que tener un diseño web completo y atractivo es clave para captar clientes para el mismo. En Gourmedia, somos expertos en diseño web para restaurantes, por ello os contamos los 8 elementos imprescindibles que debe tener la página web de cualquier restaurante.

En el mundo de la hostelería y la gastronomía, quizás más que en ningún otro, el diseño web es un elemento clave para conseguir atraer nuevos clientes. Eso sí: la página web de tu restaurante puede tener el efecto contrario si no cuenta con un buen diseño web, dando la impresión de un negocio descuidado y en el que los detalles importan poco (cosa que, en el mundo de la restauración, se tiene muy en cuenta). Desde Gourmedia, nuestra agencia de publicidad y marketing gastronómico,  os contamos los 8 aspectos que no pueden faltar en el diseño web de un restaurante:

  1. Una web con dominio propio: a la hora de diseñar la web de tu restaurante, lo primero es conseguir un dominio propio. Esto da una imagen de seriedad y confianza a los usuarios, que se fijarán antes en webs con dominio propio que en páginas cuyo dominio sea del tipo www.restauranteX.webfree.com.
  2. Contenido visual: a la hora de visitar una web de restaurantes, el usuario se fijará, sobre todo, en las imágenes de la misma: buscará fotos del lugar, de los platos, incluso del chef del mismo. Un diseño web visual y atractivo hará que los usuarios permanezcan en tu web, en lugar de abandonarla en pocos segundos si ven una página llena de letras y contenido textual.
  3. Cartas y menús online: si el usuario está en la página web de tu restaurante, probablemente busca aquello que le ofreces: la comida. Por ello, ofrecer la posibilidad de consultar tu carta vía online ayudará a dar una sensación de confianza y cercanía al usuario, al tiempo que puede ayudar a que muchos se sientan atraídos a visitar tu restaurante y probar esos deliciosos platos.
  4. Datos de contacto: es otra de las cosas que harán de tu sitio web un lugar de confianza para los usuarios online. Dejar datos como el teléfono, un e-mail y la ubicación del restaurante, puede ayudar a los usuarios a encontrar fácilmente tu negocio y a sentirse más seguros a la hora de visitar tu web.
  5. Posibilidad de reservas online: como ya te hemos contado en alguna ocasión, las reservas online de restaurantes crecen a diario. Por ello, es algo que no puedes dejar de incluir dentro del diseño web de tu restaurante, facilitando al usuario hacer la reserva sin necesidad de perder tiempo acercándose a tu negocio.
  6. Información sobre el horario de tu restaurante: es otra de las cosas que interesarán a tus clientes: saber hasta qué hora ofrecéis determinados productos, si ofrecéis cenas, abrís en días festivos, etc.
  7. Un Blog: como para cualquier web, una sección de blog o novedades es imprescindible de cara al posicionamiento SEO de la web de tu restaurante. En ella, además, puedes incluir contenido muy variado y muy buscado por los usuarios amantes de la gastronomía: recetas, noticias gastronómicas, información sobre promociones, etc. Dentro de él, además, es positivo que permitas a tus usuarios dar su opinión sobre lo que estás hablando o sobre tu restaurante, opiniones que te servirán siempre para mejorar y conocer a tus clientes potenciales, al tiempo que ofreces una imagen cercana y de confianza.
  8. Un diseño web responsive: como para cualquier web de empresas, esto es fundamental de cara a tus usuarios, ya que permite que tus usuarios puedan consultar la web de tu empresa desde cualquier dispositivo sin que la visualización de la misma se vuelva caótica.

Estos 8  elementos son imprescindibles a la hora de diseñar una web para tu restaurante que asegure el éxito de tu negocio y que te ayude a captar nuevos clientes. En Gourmedia somos expertos en diseño web y marketing online para restaurantes, por lo que no dudes en contar con nosotros para diseñar una web completa y atractiva para tu negocio.

0 0 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2014-12-03 15:47:232020-02-18 12:48:278 Elementos imprescindibles en el diseño web de tu restaurante

¿Qué es el marketing gastronómico?

03/12/2014

La gastronomía y la restauración son sectores que están en constante evolución, no dejan de crecer y de revolucionar las tendencias, por ello nace la necesidad de diferenciarse en un sector tan competitivo. Y para cubrir esa necesidad hablamos del marketing gastronómico.

¿Qué es lo que ocurre? Vemos cómo empresarios de gran relevancia en el sector de la restauración, vuelcan sus esfuerzos en cumplir sus sueños, pero en ocasiones muchos carecen de los conocimientos para hacer brillar su pasión.
Vemos cómo bajan las ventas de un restaurante, no se realizan reservas y hasta vivimos el cierre de muchos de ellos. Hemos de ser conscientes de que una buena gestión debe ir acompañada con una correcta estrategia de marketing gastronómico.

Otros de los aspectos importantes en el marketing para restauración es que la agencia de publicidad que se encargue de nuestro negocio sea experta y con años de experiencia tanto en publicidad y marketing, como en el sector de la gastronomía.

Vemos a diario como personajes como Jaime Oliver triunfan mundialmente, ¿te has preguntado el por qué? Seguramente el equipo de marketing que tenga a sus espaldas sea mucho mayor que el de su restaurante. En España, vemos reflotar parte de este marketing con una nueva oleada de programas, libros, etc. pero realmente es necesario aportar calidad.

No podemos permitir que un restaurante de calidad esté vacío por culpa de una nefasta o inexistente campaña de marketing detrás de él.
Y en este marco nace Gourmedia en nuestro afán por ayudar a empresas del sector de la restauración, gastronomía y alimentación a crear su imagen de marca y aumentar sus ingresos.

¿Cuál es la necesidad? Necesitamos primero de todo conocer a nuestros clientes, dependemos de ellos y son la clave del éxito de nuestro negocio, ¿Por qué muchos les olvidan?

Conócelos y cuida todos los detalles de tu restaurante, en el propio local y fuera del mismo. Detalles como la estructura y el diseño de la carta pueden ser fundamentales, pero sobre todo, ahora el cliente quiere que le escuchen y quiere hablar.

Nuestros nuevos clientes quieren dialogar con nosotros, conocernos y conocer lo que hacemos. ¿De qué manera podemos lograrlo?
Las redes sociales son la herramienta perfecta para acercarnos a nuestros clientes, pero ¿Conoces a muchas empresas que tengan una estrategia de marketing enfocada a las redes sociales?

Nuestra imagen en la red lo es todo, por ello asegúrate también de cuidar tu presencia en Internet, con ello recuerda apostar por un diseño web para restaurantes efectivo, claro y atractivo que fomente la participación con los clientes.

Estamos en momento de innovación, es importante saber apostar por el crecimiento y la evolución. El miedo es el principal problema al que se enfrenta el dueño de un restaurante, el miedo a evolucionar le hace perder un mar de oportunidades.

Abre los brazos al marketing gastronómico ¡Bienvenido a Gourmedia!

0 0 mediagroup https://gourmedia.es/wp-content/uploads/logo-gourmedia-negro.svg mediagroup2014-12-03 15:33:442019-05-22 14:45:21¿Qué es el marketing gastronómico?
Página 28 de 28«‹262728

Ultimas Novedades

logo gourmedia blanco
Follow a manual added link
mediagroup blanco

www.mediagroup.es

Follow a manual added link
logo mediamode blanco

www.mediamode.es

Follow a manual added link
logo digitmedia blanco

www.digitmedia.es

SEVILLA_
EDIFICIO EDDEA
Ctra. de la Esclusa 9, Acc. E, 41011 Sevilla
954 234 193

MÁLAGA_
C.C. LA COLONIA Edificio 1, local 18 Avda. Virgen del Rocío s/n, 29670 San Pedro de Alcántara. Málaga
902 070 553

MADRID_
C/ Velázquez, 41. Esc. Izda. 2C,
28001 Madrid
902 070 553

info@mediagroup.es

© Gourmedia.es - Todos los derechos reservados
Panel Cookies
  • Política de privacidad
  • Sus Datos Seguros
  • Política de Cookies
  • Política de protección de datos
Desplazarse hacia arriba
¿En qué podemos ayudarte?
1
WhatsApp
¡Hola! 👋 ¿En qué podemos ayudarte?
Horario de atención al cliente: de lunes a jueves de 8:00h a 19:00h, viernes de 8:00h a 15:00h
Escribir Whatsapp